A lo largo de este curso hemos repasado algunos aspectos significativos relacionados con los (y las) jóvenes al hilo del camino que ha ido recorriendo la preparación y celebración del Sínodo sobre los Jóvenes. A lo largo del proceso sinodal
En este mes de diciembre se celebran los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Están dotados de razón y conciencia y deben actuar con un
Los hemos visto en las Iglesias, en las vidrieras, en las imágenes, en algunos cuadros, en estampas, en películas… Hemos visto sus nombres escritos en el calendario; y es posible que hasta hayamos escuchado las letanías en alguna celebración. ¿No?
Desde hace algunos años de vez en cuando se hacen virales algunos retos por las redes sociales, buscando adeptos y atrevidos que se sumen a ellas y compartan las imágenes de su hazaña a través de Internet. Se popularizan por
Escribía en noviembre de 2013 el papa Francisco en Evangelii gaudium que “cada vez que intentamos leer en la realidad actual los signos de los tiempos, es conveniente escuchar a los jóvenes y a los ancianos… Los jóvenes nos llaman
Después de las vacaciones, aquí estamos otra vez. ¿Qué nuevas oportunidades de aprender, de convivir, de disfrutar… se nos presentarán este curso? ¿A qué retos nos tendremos que enfrentar? ¿Seremos capaces de superarlos? ¿Cuáles son nuestras fortalezas? Escuché hace tiempo
Cuando llega el verano todo parece reclamar un cambio de ritmo, los horarios habituales se rompen, las rutinas se alteran y hasta parece que el espíritu se dispone a gustar las cosas de otro modo. Nuestra espiritualidad salesiana nos invita
Hace unos meses fue presentado el último estudio sobre jóvenes de la Fundación SM, Jóvenes españoles “entre dos siglos” (1984-2017). Ahí leemos que “La religión ocupa uno de los últimos lugares en la escala de las cosas importantes para los
Llega junio, las vacaciones, el tiempo de la cosecha, tiempo de agradecer lo vivido a lo largo del curso; lo disfrutado y también lo sufrido; ¡todo nos ayuda a crecer! Es tiempo de tener tiempo; de encontrarnos con la naturaleza:
El sociólogo Zygmunt Bauman decía que en estos “tiempos líquidos”, de muchos cambios e incertidumbres, es una reacción lógica (pero muy peligrosa) que surjan grupos extremistas o fundamentalistas, que ofrecen seguridad a costa de atrincherarse en identidades defensivas, o incluso