En EDITORIAL CCS hay tres grandes sectores: Educación e Intervención Social; Pastoral y Catequesis, y Salesianidad. Cada una de ellas está organizada en colecciones que, a su vez, pueden contener conjuntos de títulos agrupados en forma de “series” o similar.
Tal vez, a algunos de nuestros lectores, no se le ha ocurrido pensar que alguna revista que pasa por sus manos, que lee con frecuencia, a la que, incluso, está abonado, tiene algo que ver con EDITORIAL CCS. Pues sí,
Un éxito editorial Un equipo de educadores salesianos de la Central Catequística Salesiana de Madrid, de psicólogos y médicos, ha abordado con valentía, profundidad y delicadeza un tema urgente y necesario para la educación de nuestros jóvenes. Entre 1972 y
En el archivo de Editorial CCS llama la atención la ordenada desuniformidad de sus libros. Aunque hay muchas colecciones con tamaños y “gorduras” diferentes, en una pasada rápida, casi todos los libros son parecidos en su altura, anchura y profundidad.
Estamos celebrando los 75 años de Editorial CCS. Alguien se preguntará: ¿Cuál es el título más ambicioso por la cantidad de páginas? Pues una obra que conocemos muchos (y que sería bueno que leyésemos todos): Las Memorias Biográficas de San
En el “Acta número 2. Sesión del día 3 de Marzo de 1944”, el Consejo de Administración de la S.E.I. aprobaba la publicación “como obras de nuestro fondo” de: El hombre-leyenda. Estudio sobre San Juan Bosco y su Obra, por
Nació en Usme (Colombia, 1879). Profesó como salesiano, y fue ordenado sacerdote en Bogotá. Fue enviado a Turín (1905) para trabajar en la secretaría general de la Congregación. Llegó como redactor del Boletín Salesiano español, servicio que mantendrá, con intermitencias,
Don Bosco nació escritor y sintió la vocación de escritor. Cuando entendió que la prensa se constituía en vehículo insuperable del pensamiento y en instrumento de la cultura de las masas, entonces se hizo editor. «Don Bosco no ahorró trabajo
En buenas manos Miguel Riera nació en Tarrasa (1896). Fue alumno de tipografía de Sarriá (1909-15). Profesó en Carabanchel Alto (1916). Estando de clérigo en Béjar (1918-21) dirigió la banda de música y compuso (junto con don Juan Manuel de
El “fundador” de Editorial CCS Pedro Ricaldone nació en Mirabello (Italia) el 27 de junio de 1870. Fue alumno de los colegios salesianos de Alassio y Borgo San Martino. Con 18 años entra en la Congregación. Tras la profesión religiosa