Este es el título del Informe que la Comisión Internacional sobre Educación para el siglo XXI preparó para la UNESCO hace algunos años. Frente a los numerosos desafíos sociales, el informe rubrica que la educación constituye un instrumento indispensable para
Hace ya bastante tiempo que saltaron las alarmas. La preocupación por el mundo adolescente es hoy muy fuertemente sentida por padres y educadores. El periodo de edad que va desde los doce a los dieciséis años, que entre nosotros coincide
Para obrar moralmente, la persona tiene que buscar lo bueno y lo justo; tiene que obedecer siempre al juicio recto de su conciencia. Esto no siempre nos resulta fácil. Puede ayudarnos en la búsqueda y en la decisión la ley
La inmigración representa en nuestros días un fenómeno de enormes proporciones que afecta de diversas maneras a la sociedad contemporánea. Son múltiples los factores que lo acompañan y ponen de manifiesto su compleja problemática. Se suele enfocar el fenómeno con
Hace quince años, Terry, casada con Michel Schiavo, sufrió un paro cardiaco debido, al parecer, a una deficiencia de potasio en su dieta alimentaria. Ello le ocasionó daños irreversibles en el cerebro. Aún manteniendo los ojos abiertos, varios equipos médicos
Aprobado el Tratado de la Unión, se abre la tarea de construirla socialmente. Se trata no sólo de identificarnos, de sentir la pertenencia común, sino también de llegar a la vinculación y a la solidaridad con todos sus pueblos. Las
Escribo esta colaboración el día 31 de enero. Sólo a primeros de marzo puede llegar a manos de los lectores. Para entonces, es de suponer que los españoles hayamos aprobado ya –los primeros en Europa- la Constitución Europea. Aunque no
Leí recientemente en un periódico una entrevista a un famoso deportista. Me llamó especialmente la atención la declaración que hacía al periodista que le preguntaba sobre sus fallos y baja forma: “tengo derecho a fallar”. Me dio que pensar. Creo
Ha pasado, quizás, desapercibido entre nosotros el último informe sobre la educación publicado por la Unesco. No nos sorprende; es un índice de la importancia que le damos. Sin embargo, es tan grave lo que en él se dice sobre
Una vez más Caritas Española ha presentado ante los medios de comunicación su memoria anual con el fin de rendir cuentas, con transparencia, y de agradecer los fondos recaudados en el año 2003. Por encima de la recaudación, de la