Todos conocemos una expresión con mucha solera: “deshojar la margarita”. “Sí, no, sí, no… Me quiere, no me quiere… ¿Al campo o a la playa? ¿Salimos o nos quedamos en casa?”. Si ya es difícil tomar una decisión cuando solo
Es bien sabido que los jóvenes hoy no suelen consumir horas de televisión; pero sí series que suelen ver en diversas plataformas o descargan en su móvil. Durante casi unos 8 años la serie Juego de Tronos, por ejemplo, ha
Recuerdo que hace años acompañé a un grupo de estudiantes de 2º de Bachillerato a una jornada de presentación de la Universidad Complutense de Madrid. En una charla “motivadora”, una profesora citó a un escritor norteamericano: “¿Sabéis cómo se define
El Documento final del Sínodo sobre los Jóvenes tiene un apartado titulado “Formas de vulnerabilidad” (números 40-44). En concreto, el núm. 40 se refiere al trabajo y dice: “El mundo del trabajo sigue siendo un ámbito en el que los
Técnicamente, los “Millenials” son, según los sociólogos, los jóvenes que han llegado a la mayoría de edad después del año 2000. Estas etiquetas generacionales para hablar de los jóvenes (Generación X, Generación Y, Generación Z, Millenials…) son muy socorridas y
Campamentos, musicales, visitas, festivales, ejercicios espirituales, cursos, excursiones, etc. se han sucedido por toda la España salesiana. En la foto solo un ejemplo, un grupo de jóvenes en el campamento de los Amigos de Domingo Savio (ADS) de la inspectoría
El pasado 5 de julio emprendí junto con un pequeño grupo de jóvenes animadores, una experiencia salesiana inolvidable. Participé durante una semana en un campamento urbano en Ochavillo del Río, una pequeña aldea de Córdoba. Los temas para esos siete
El 16 de agosto, seis novicios realizaron la primera profesión religiosa como Salesianos de Don Bosco (SDB), en la iglesia de María Auxiliadora del barrio granadino del Zaidín: Pablo y Jordi, de la inspectoría de Valencia, Álvaro, Javi y Paco,
Silvia Fernández Cuevas (en la parte superior de la foto) es licenciada en Filología inglesa e hispánica. Actualmente es profesora de secundaria en un instituto de Santa María de Cayón, Cantabria. Este verano ha vivido durante dos meses una experiencia
Alma González Cenamor nació en Madrid hace 32 años. Estudió magisterio y psicopedagogía, y trabaja en este campo. En octubre de 2004 se marchó como voluntaria de la ONG salesiana Jóvenes del Tercer Mundo a Itocta, en Cochabamba, Bolivia, donde