La Casa de Juventud Aleste es un Centro Juvenil Salesiano, proyectado en el seno de la parroquia de María Auxiliadora, que comienza su andadura en el año 1972. Busca nuevas iniciativas en un barrio con grandes deficiencias sociales. Quiere ser un espacio y una plataforma educativa que desde el espíritu salesiano, se orienta a niños y niñas, adolescentes y jóvenes, en el que prevalecen las actividades de grupo, con una organización y pertenencia estables y con una incidencia en el compromiso humano y cristiano. Legalmente es una entidad prestadora de servicios sociales, y en ella trabajan diversas asociaciones que están integradas en el desarrollo del proyecto global de la Casa al servicio del barrio, asumiendo su Propuesta Educativa. A lo largo del año 2007 hubo dos momentos especialmente importantes: la celebración de su 35 aniversario bajo el lema Juntos construyendo ilusiones y la concesión del Premio Promoción de la Infancia 2007 otorgado por la Junta de Castilla y León.A finales de octubre celebramos con salesianos, animadores, voluntarios, niños y niñas, jóvenes y sus familias los 35 años de historia del Centro Juvenil. Hubo momentos muy especiales donde se encontraron los jóvenes que hace 35 años comenzaron su andadura en los primeros locales que tuvimos en Valladolid. En el acto oficial hubo representación de las diversas autoridades del Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León, de las diversas entidades que nos apoyan y desde nuestra Inspectoría. La Eucaristía de acción de gracias fue un momento emotivo de encuentro y de agradecimiento. El Libro de Honor de la celebración es testigo fiel de todo lo vivido. Con motivo de la celebración del día de los Derechos de la Infancia recogimos el premio de Promoción a la Infancia 2007 dentro de los Premios Infancia de la Comunidad de Castilla y León. El Consejero de Bienestar Social nos lo entregó en un acto oficial en el nuevo auditorio Miguel Delibes de nuestra ciudad. Un reconocimiento a tantos y tantas animadores, animadoras, salesianos que han trabajado en todos estos años con los niños y niñas, jóvenes del barrio de Pajarillos.Actualmente más de 90 animadores desarrollan este proyecto común. Son los verdaderos protagonistas de esta historia, de tantos proyectos y tantas actividades que se realizan para educar a niños, jóvenes y adultos del barrio. Ciertamente, Don Bosco pasea por este barrio de Pajarillos donde estamos situados; pasea a través de tantos niños, jóvenes, animadores que hacen que los sueños sean realidad, y quieran transformar la realidad más cercana; seguiremos juntos construyendo ilusiones.
Santi Domínguez Fernández
No hay Comentarios