13 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Tema Central
Caminos de maduración vocacional

Caminos de maduración vocacional

1 enero, 2007 Boletín Salesiano 0 1197

La vida de Don Bosco nos muestra, tanto en él como en sus muchachos, que todos tenemos posibilidades de encontrar nuestra vocación y seguirla. En salesiano, se entiende que cada uno tiene un camino que recorrer, que se encuentra en una determinada circunstancia, que puede haber dificultades, pero no se entiende que haya alguien imposibilitado para experimentar el amor de Dios y llegar a su encuentro. Esta es nuestra confianza salesiana. Ninguno de nuestros destinatarios puede decir que no hay proyecto de Dios en su vida, que no hay propuesta para él, que no hay vocación en su vida.Desde esta convicción -en primer lugar espiritual, pero también experiencial en la vocación de cada uno e histórica, por la multitud de casos reales en que así se ha experimentado- el salesiano educador trabaja por recorrer con el joven un camino personalizado de maduración vocacional. En este camino, situado concretamente en la vida y en la historia de cada uno, el salesiano hace experiencia de Dios, encuentra la realización más profunda de su vocación y se compromete a ofrecer al joven la ayuda necesaria para poder dar respuesta libre y consciente a su propia vocación: la vocación que Dios le ofrece y que tiene que aprender a descubrir en la vida. <span class="Estilo2">Testimonios creíbles</span> Más que con recursos, técnicas, dinámicas o materiales, la animación vocacional se construye con personas convencidas de aquello que proponen. Como Don Bosco, el bien de los jóvenes lleva a los educadores salesianos a proponer el camino vocacional como un modo coherente, adecuado y libre de vivir. Sólo cuando el animador está animado, el acompañante está acompañado y el creyente está convencido, se puede empezar a pensar en una animación vocacional posible. No somos funcionarios de la vocación, asalariados de la vida salesiana, mercenarios de la pastoral. Somos parte de un proyecto más amplio que nosotros mismos, y toda nuestra realidad profesional, personal, existencial está implicada en la vida salesiana. No conocemos a un Don Bosco que fuera capaz de dedicarse a los jóvenes a tiempo parcial, por temporadas o según un orden de prioridades. Don Bosco no hace parcelas en sus asuntos, sino que sus asuntos son su desvelo continuo, su preocupación por la promoción de los jóvenes en todas sus dimensiones: humana, espiritual, intelectual, religiosa, trascendente. Don Bosco quiso colaboradores para todo. A todos ofrecía un modo concreto de ayudarle a llevar a cabo su misión, porque venía de Dios, y a sus colaboradores los consideraba enviados por Dios. Los que decidieron quedarse para siempre con él, comprendieron enseguida que abrazar la causa de Don Bosco, la misión de educar y evangelizar a los jóvenes más pobres y abandonados, requería una entrega que sólo siendo total podía ser posible. La vocación salesiana nace como respuesta a una necesidad. La respuesta vocacional hoy, también se explicita cada vez que se acude en ayuda de una necesidad. <span class="Estilo2">Presentar hoy la vocación salesiana </span> La dimensión vocacional es un eje transversal de la pastoral salesiana. Y toda pastoral, es decir: evangelización, catequesis, itinerario de fe, vida sacramental, educación, promoción, oración, compromiso cristiano… es vocacional. La dimensión religiosa de la vocación es presentada dentro de la pastoral de base: la vida como vocación y la relación con Jesucristo como una respuesta vocacional desde la fe. A partir de esta concepción vocacional de la pastoral, se ofrece una orientación vocacional concreta, específica, que permita al joven tomar decisiones responsables y libres de mayor compromiso con su fe. Para ello se ponen a su disposición distintas experiencias: servicio gratuito hacia los más necesitados, que permiten conocerse en esta dimensión; presentar distintos caminos vocacionales posibles hoy en la sociedad y la Iglesia, que permite abrir horizontes y confrontarse con distintos proyectos; experiencia acompañada de comunidad, en la que se comparte la vida con una comunidad salesiana, y desde dentro se puede el joven orientar en una vivencia concreta de su fe; se ofrecen grupos de reflexión y búsqueda vocacional; encuentros de marcado sentido vocacional con otros jóvenes de la misma edad y con las mismas inquietudes, que permiten poner voz a los sentimientos. En definitiva, presentar la vocación salesiana hoy supone desarrollar la sensibilidad vocacional y hacer explícitas las motivaciones de un modo determinado de vida: la vida salesiana. El itinerario pastoral ofrece también la propuesta vocacional explícita, específica: la vocación religiosa salesiana. Se verifica en esta etapa del itinerario la identidad vocacional de quien ha ido descubriendo en su vida el querer de Dios. Se comienza así una etapa que es al mismo tiempo pastoral y formativa. Se trata de ir ofreciendo a quien muestra indicios vocacionales religiosos salesianos los elementos que necesita para ir madurando en la opción vocacional. Esto se realiza en una comunidad propuesta salesiana, que acompaña el discernimiento vocacional específico facilitando la profundización en el conocimiento de Don Bosco y en la vida y misión salesiana. Permite, en fin, conocer la identidad que el joven se siente llamado a asumir.

 

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Hermandades y cofradías

1 abril, 2011 Boletín Salesiano 0

Entrevista a José Miguel Núñez

1 enero, 2012 Boletín Salesiano 0

Entrevista a Stefano Martoglio

1 diciembre, 2015 Boletín Salesiano 0

Crear sinergias entre Editoriales salesianas

1 abril, 2012 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Cuatro preocupaciones del Papa

NEXT

Feliz Navidad

Publicaciones Relacionadas

2.2 Dios mantiene lo creado porque lo ama

1 abril, 2007 Boletín Salesiano 0

El año de la Vida Consagrada

1 febrero, 2015 Boletín Salesiano 0

Cuidad la vida, defended la tierra

1 abril, 2008 Boletín Salesiano 0

«GAUDETE ET EXSULTATE» 2019 — Primer aniversario

1 abril, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años ¡Felicidades! 10 abril, 2021
    Hombre discreto, no ha querido celebraciones especiales para este acontecimiento. El director de su comunidad, Rafael Castro, quien lo conoce desde hace muchos años afirma: “A lo largo de sus muchos años de estancia en A Coruña nunca quiso celebraciones en su cumpleaños”. La entrada El Salesiano Sacerdote, don Jesús Morán González cumple 100 años […]
    marian
  • Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano 9 abril, 2021
    El pasado 30 de marzo, se concedió el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior  de Electricidad-Electrónica  en Castilla-La Mancha a Kevin Toribio Mateos. La entrada Premio Extraordinario de FP de Electricidad-Electrónica en Salesianos Puertollano se publicó primero en Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor.
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto