21 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • Crónicas de familia
Bodas de oro sacerdotales

Bodas de oro sacerdotales

1 octubre, 2003 Boletín Salesiano 0 1086

El encuentro, convocado, nada menos que desde La Orotava, por don Guillermo Navarro (SCo), al que privó de asistir una grave y galopante enfermedad. Fue coordinado por don Gragorio Crespo (SLe), anfitrión excelente y fraterno, que logró que se cumpliera a la perfección la finalidad primordial: hacer memoria y celebración de la efeméride sacerdotal, mediante la reflexión y la convivencia.Haciendo memoriafont>Así inicia Juan Pablo II su carta “a los ancianos” (1 octubre 1999): “Queridos hermanos y hermanas, a nuestra edad resulta espontáneo recorrer de nuevo el pasado para intentar hacer una especie de balance. Esta mirada retrospectiva permite una valoraci´´on más serena y objetiva de las personas que hemos encontrado y de las situaciones vividas a lo largo del camino… Son recuerdos de hechos ordinarios y extraordinarios, de momentos alegres y de episodios marcados por el sufrimiento. Pero, por encima de todo, experimento la mano providente y misericordiosa de Dios Padre, el cual cuida del mejor modo todo lo que existe…”La mirada retrospectiva arrancó de aquel 28 de junio de 1952, inolvidable, fecha de la ordenación sacerdotal de cincuenta salesianos: 32 en Madrid y 18 en Barcelona. Mirada que ya se entrecruzó en ocasión de las Bodas de Plata, celebradas el 28 de junio de 1978 en el Tibidabo, con asistencia casi en plenitud de número y de facultades.La “plateada” mirada de hace veinticinco años, hoy ya cincuentenaria, “doraba” sus vidas, de las que, en sentir del Papa, “permitía una valoración más serena y objetiva”. En un clima distendido, fraterno, de verdadero espíritu de familia. Durante los días dedicados al retiro, uno tras otro fue visualizando ante los demás los momentos álgidos de “esta es mi vida”, trocada momento a momento en historia de salvación. Iluminada por la luz de la fe y por el ideal de gastarse por los jóvenes.Como el Papa, hoy reconocen que, “por encima de todo, han experimentado la mano providente y misericordiosa del Señor”… y de la Señora, que en Don Bosco, tantas veces han escrito derecho con renglones torcidos…. y conmemoraciónfont>La memoria se ha hecho también celebración “dorada”. De los cincuenta ordenados en aquel 28 de junio de 1953, quince han pasado a gozar de la plena visión del Padre, y otros cuantos están postrados por el dolor. Al final, han sido 19 representantes de todas las inspectorías españolas que han peregrinado a Santiago.El encuentro se iniciaba el día 8 con la visita matutina –muy bien guiada- al “Señor Santiago”; visita que culminaba con la Eucaristía de los peregrinos, que llenaban la catedral, y que tuvieron el inmenso gozo de que la presidiera el Sr. Arzobispo, don Julián Barrio. En ella, momento de especial emoción fue la ofrenda al Apóstol, preparada para la ocasión por don Pascual Malo (SBa), a la que respondió el Sr. Arzobispo con un canto de agradecimiento a Dios y al Apóstol por el don de la fidelidad al sacerdocio salesiano, canto perfumado por el revoloteo ambiental del famoso botafumeiro.Como se ha subrayado, el encuentro ha sido auténtica peregrinación, conjugando en perfecta armonía la reflexión y la convivencia. Las jornadas de retiro – encuentros íntimos con Cristo y con Don Bosco en la reflexión y la oración durante los días 9, 10, 11, 13 y la mañana del 15- fueron animadas por don Antonio Mª Calero (SSe) y don Jesús Borrego (SSe), la animación litúrgica, “por horas”, la compartieron todas las inspectorías. De la animación musical se encargaba don Antonio González (SLe), que además se reveló un experto guía, conocedor acabado de la realidad de Galicia.La Convivencia gozó de momentos de distensión y de magníficas excursiones: a las Rías Bajas, con la visión desde el Monte de Santa Tecla y el deguste del mejor albariño en la casa salesiana de Cambados; la de las Rías de Muro y Noia, contempladas desde el “mirador de Curota”, la visita a Iria Flavia, Padrón, las huellas históricas del “dolmen de Currebedo” o el “castro de Baroña” y por último a las Rías Altas, pasaron por Betanzos y Pontedeume, Ortigueira hasta recalar en Vivero para disfrutar de su espléndido paisaje desde el Monte de San Roque. Después una rápida visita a Lugo con un paseo por la muralla y un “tú a tú” con el Señor, expuesto perennemente en la catedral.Y hasta las Bodas de Diamantes…font>El encuentro se cerró dedicando todas la mañana del 15 a la reflexión compartida en estos días, -germen de mi vocación, momentos más memorables de mi sacerdocio, soporte más fuerte de mi perseverancia y fidelidad, sentimientos que afloran hoy en mi corazón…- que caldeó nuestros ánimos para la Eucaristía Jubilar de acción de gracias. Quiso presidirla el Señor inspector de León, don Ángel Fernández, que agradeció a Dios , en María Auxiliadora, los cincuenta años de entrega sacerdotal a Don Bosco en sus respectivas inspectorías, las cuales reconocen hoy que estos hermanos “con la prestación de los servicios que le sean posibles y aceptando su situación personal, son fuente de bendición para las comunidades, enriquecen el espíritu de familia y hacen más profunda la unidad”. Eso ha querido significar en esta ocasión la renovación de los consejos evangélicos, convencidos que “ofreciendo con fe sus limitaciones y sufrimientos…, se unen a la pasión redentora del Señor y siguen participando en la misión salesiana”.Aún les quedaba vivir una experiencia en Santiago, ya que por algo traían todos guardado un paraguas… Lo decían los expertos “es raro que no haya caído una gota en estos diez días”. Por fin, también la borrachera de arte recibida la pudieron admirar con su vestido de lluvia, ya que según el dicho compostelano “¡En Santiago hasta el agua es arte!”.Todo cumplido… con el agradecimiento de corazón a Dios por el don de la fidelidad y de la felicidad durante sus 50 años de sacerdocio salesiano, animados a proseguir caminando como testigos gozosos y apasionados del Reino, se daban abrazo fraterno de despedida… ¡¡hasta las Bodas de Diamante!!

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

¿Qué nos queda de la JMJ?

1 diciembre, 2011 Boletín Salesiano 0

Espiritualidad sacramental

1 marzo, 2014 Boletín Salesiano 0

4. Nuestra mirada en una meta

1 julio, 2007 Boletín Salesiano 0

Becas Septiembre 2014

1 septiembre, 2014 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

La mirada de Dios

Publicaciones Relacionadas

“Peter Pan, El Musical”, una representación solidaria

1 marzo, 2005 Boletín Salesiano 0

Dos voluntarias en Venezuela

1 noviembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Con mirada misionera

1 noviembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Jornadas de Sensibilización sobre la Infancia

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • Salesianos Pamplona renueva su Sello de Excelencia Europea 500+ 20 abril, 2021
    El pasado mes de marzo Salesianos Pamplona recibía al equipo evaluador de eduqatia del Club de Excelencia en Gestión. Con fechas previas a las vacaciones de Semana Santa recibían el informe de Evaluación en el que se reconocía un nivel de calidad de 500+ en el modelo EFQM de Excelencia 2013. De esta manera el […]
    marian
  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto