Muchas son las personas que visitan este Templo y encuentran allí un espacio de silencio, de recogimiento y de oración. Pero, además de rezar, en la Basílica del Tibidabo se pueden visitar también tres exposiciones muy interesantes coordinadas por el salesiano padre José María Sanz: una de belenes de todo el mundo; “Maria, puerta del cielo” y una tercera sobre la Sábana Santa y la historia del Tibidabo.A ellas se ha añadido recientemente una nueva sobre iconos, inaugurada hace poco. En el dintel de la entrada a la misma se puede leer: “Expo-Iconos Giuseppe Greco”. Una posibilidad más que ofrece la Basílica a todos los visitantes del Templo, deseosos de conocer la espiritualidad y la belleza de los iconos. Rezar, contemplar y vivir“Se trata – nos dice el padre José Maria Sanz – de un local de 24, 75 metros cuadrados, sencillo y bien acondicionado que ofrece en tres grandes vitrinas y algunos murales un buen número de iconos de distintos estilos, formas y arte”.“Nuestro objetivo primero – sigue diciendo este sacerdote salesiano – es ayudar a rezar, a contemplar y a vivir la presencia del Señor a través de los iconos". ¿Cómo? Concentrándose en la imagen y así sintiendo su presencia cercana. Después hay que dar un paso más: conseguir que esta presencia de Jesús en nuestro interior nos lleve a mejorar las relaciones interpersonales y al compromiso cristiano". Casi todos estos iconos han llegado a la sala gracias al padre Greco, un sacerdote italiano muy amigo del Templo del Tibidabo. Ya hace tiempo albergó la ilusión de hacer aquí una exposición o museo de iconos. Así ha sido. Año tras año ha ido ofreciendo al Templo del Tibidabo una serie de iconos procedentes de Italia y de otros países y ciudades como Atenas, capital de Grecia. Expo-Iconos “Giuseppe Greco”Los iconos expuestos, son, pues, obsequio de don Giuseppe Greco, para este Templo Expiatorio del Tibidabo en Barcelona. Con un claro objetivo: que aquí, en esta exposición, se llegue también al encuentro con Jesús y María, gracias al arte y la belleza que emanan de los iconos que se exponen. Los hay que representan a Jesucristo en sus diversos misterios. Pero el mayor número de ellos está dedicado a la Virgen María. Acaba el padre Sanz diciendo que está convencido de que esta finalidad se conseguirá fácilmente en todos aquellos que visiten la exposición. De esta manera la barcelonesa Basílica del Tibidabo ofrece un recurso más para que su visita no sea sólo turística sino que invite a la contemplación, a la oración y al compromiso cristiano.
Josep Mascaró
No hay Comentarios