Estas Jornadas se han convertido en un referente cultural de primer orden en esta localidad y en la comarca del Urola a lo largo de estos 18 años. La Comunidad Educativa y la Asociación de Padres y Madres de Floreaga han mantenido la iniciativa de las Jornadas, para ofrecer a la sociedad un amplio abanico de actividades culturales. Éstas han incluido representaciones teatrales, conciertos musicales de diversos estilos, mesas redondas, conferencias y diálogos,… A lo largo de estos años este encuentro cultural ha convocado a numerosas personas de reconocido prestigio en diversos ámbitos de la vida social, intelectual y eclesial. Entre otros, deseamos mencionar a nuestros obispos monseñor José M. Setién y monseñor Juan M. Uriarte…Las temáticas elegidas han tocado diferentes ámbitos de interés social: el desarrollo socio-económico de Azkoitia y Urola, ética, búsqueda de la paz,… Los temas pedagógicos, las propuestas educativas, están siempre presentes como perspectiva o fondo. La literatura y cultura en lengua vasca ha sido otro de los focos de interés a lo largo de estos casi veinte años. Temas de actualidad Tras unos años de estabilidad, en la primavera de 2000, las Jornadas cobraron nuevo interés: Las conferencias sobre paz y educación de monseñor Juan M. Uriarte (obispo de San Sebastián), Jonan Fernández (elkarri) e Isaac Díez (salesiano, acompañamiento a las víctimas de la violencia) atrajeron numeroso público.Destacamos algunos de los participantes y temas de los últimos años: coloquio con el cantautor Benito Lertxundi; Joan Villadelprat; con “El proyecto Epsilon Euskadi”; Andoni Egaña, campeón de bertsolarismo; Martin Berastegui, cocinero de prestigio internacional, la ONGD Jóvenes del Tercer Mundo,…Javier Elzo, sociólogo, sobre “Los Jóvenes y la felicidad: colegio, familia, amigos”; Jorge Flores, de Pantallas Amigas, sobre “Uso seguro de Internet. Internet sin riesgos”; Iosu Zabala, rector de Universidad Mondragón, sobre los estudios superiores y técnicos hoy; Miguel Santos, sobre el baloncesto actual… Las Jornadas, de participación gratuita o libre, han contado con buena acogida y numerosa afluencia de gente en todas sus ediciones y esperamos que continúe de la misma manera.Si bien la iniciativa y organización corresponde a Floreaga (colegio salesiano), el Ayuntamiento de Azkoitia colabora generosamente en la gestión de estas actividades. A todos cuantos han colaborado en estas Jornadas, -algunos fallecieron prematuramente, víctimas de la violencia-, nuestro reconocimiento y agradecimiento. Muchas gracias. Eskerrik asko!
Juan Inazio Sudupe
No hay Comentarios