El brillo de la gratitud Somos dos pequeños corazones de plata. Vimos la primera luz en la joyería de Oliviero Botecchi, afamado orfebre turinés. Nos parecemos como dos gotas de agua. Aquel día de verano aguardábamos turno en el taller
BEATRIZ MONTERO EDITORIAL CCS, Madrid 2016, 260 p. Contar cuentos a niños pequeños es fundamental para su desarrollo intelectual y afectivo. El aprendizaje se consigue con la repetición de la misma historia. La primera vez los pequeños se familiarizan con
La Fundación JuanSoñador organiza una exposición artística LEÓN Un paroxismo, según el diccionario, es una “exaltación extrema de los afectos y pasiones”. El hotel Quindós de la capital leonesa acogió una exposición con ese nombre de “Paroxismos”, organizada por el
Las actividades pastorales de este año en Cuba servirán para celebrar 100 años en la isla CUBA Desde el pasado mes de noviembre, las distintas presencias de la Familia Salesiana en Cuba están organizando un año especial al cumplirse cien
MADRID Una vez más la web “Ser salesiano” (www.sersalesiano.com) ha lanzado los nuevos contenidos de la Semana Vocacional de este año. Esta iniciativa pastoral que organiza la Delegación de Pastoral Juvenil de la Inspectoría Santiago Mayor es una propuesta global
Los salesianos de Vigo ofrecen distintos foros de experiencias VIGO La presencia salesiana de Vigo María Auxiliadora, como fruto del bicentenario del nacimiento de Don Bosco, organizó distintas mesas redondas en las que muchos de los proyectos salesianos de la
De dónde procede todo… En la pascua del año 1992, el papa Juan Pablo II, en el mensaje que escribía para animar la celebración de la XXX Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, hacía resaltar una idea genial, que
Dios domina la mente de Don Bosco como un sol meridiano. Y él contempla a Dios, ante todo, como Creador y Señor, principio y razón de ser de todo. Y este Dios, Señor y Creador, es precisamente para Don Bosco,
Este será un maravilloso fruto del bicentenario del nacimiento de Don Bosco que hemos celebrado en el año que ha terminado. Una Familia Salesiana integrada por mujeres y hombres, consagradas, consagrados, y laicos que vivimos, o hemos de intentar vivir,
Quizá uno de los rasgos más sobresalientes de nuestro tiempo es que todo guarda relación. Amén de no existir soluciones parciales, cualquier decisión, por personal que parezca, tiene consecuencias a nuestro alrededor. Si estas consideraciones las llevamos al “Año de