Participaron en este acto la inspectora de las Salesianas de León, Mercedes Rodríguez, Felicidad Ruano (miembro del consejo inspectorial); Leonor Vidal (directora de la casa); las religiosas de esta comunidad y de las distintas casas de Madrid; y muchas personas vinculadas de una u otra forma a esta obra: profesores, representantes de padres, AA. AA., grupos juveniles, representantes de alumnos y muchas otras personas ligadas al carisma y a la Familia Salesiana. Es significativa la presencia de dos miembros de la Asociación de Sras. Católicas, que en 1955 confiaron esta obra a las Hijas de María Auxiliadora: doña Paloma Zabala (presidenta de la asociación) y doña María Anzat. Desde muy temprano el templo de la parroquia de Aravaca se fue llenando de adultos, jóvenes y niños que ensancharon las paredes para seguir haciendo historia de agradecimiento al Señor, por el carisma salesiano regalado y la entrega de las hermanas a la gente más necesitada de la zona. A las 11 de la mañana comenzó la celebración eucarística presidida por don Isaac Díez (SDB). Todos los detalles fueron cuidados con esmero: liturgia, música, cantos, adornos, flores, intervenciones de unos y otros… Al final de la celebración Mercedes Rodríguez, dirigió palabras de agradecimiento e invitó a continuar la fiesta en otro lugar.Pregón En el colegió se prosiguió con el pregón de apertura. Ana Beas (A. A.), presentó los inicios de la obra salesiana en este lugar: “En los primeros años de la década de los 50 la Asociación de Sras. Católicas de Madrid confía a las Hijas de María Auxiliadora, por iniciativa de su presidenta doña María Ibarra de Oriol, la apertura de una institución encargada de impartir formación y crear un oratorio festivo en el barrio madrileño de Aravaca….” Ana, después de hacer un breve recorrido histórico de la obra, dio paso a Rosana García (A. A.), que manifestó el gozo y el honor de ser ella la indicada “para proclamar este acontecimiento. Cincuenta años educando, personalizando las relaciones educativas, al estilo de don Bosco y María Mazzarello ¡Casi nada!…. Rosana, con gestos, palabras entrañables y fotografías fue desgranando los pequeños y grandes pasos que hicieron el camino desde 1955 hasta hoy. Seguidamente se realizó una muestra de danza interpretada por los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza FORTEA, que, con gracia y estilo, dieron colorido y sonido al momento.Primera piedra Una vez terminado el pregón se bendijo la primera piedra para la construcción de un nuevo pabellón del colegio dedicado a la ESO. Culminó este encuentro con un vino español y la invitación a gozar de la exposición permanente de fotografías, del programa de actividades que se realizarán a lo largo de este curso y… del bello horizonte educativo que ofrece esta obra.
Pilar Moreda
No hay Comentarios