La concejala delegada de Bienestar Social e Integración, Marta Torrado recuerda que estos premios distinguen la experiencia de quienes trabajan en la integración social de colectivos desfavorecidos, la trayectoria de solidaridad de personas, y las tareas de investigación desarrolladas para paliar situaciones de marginación en la ciudad de Valencia. Para Ángel este premio supone “un reconocimiento a algo que la Congregación y la Iglesia han realizado en pro del valor dado al interés por los drogadictos y jóvenes con mayores dificultades. Es un homenaje a la labor de muchas personas con quienes he trabajado codo con codo y día a día. Aunque se ha centrado en mi persona, es mérito de muchos salesianos, seglares y, jóvenes comprometidos que han colaborado”. El ‘Grupo Martes’La trayectoria de solidaridad de Ángel comenzó en 1974 cuando dos internos de la Cárcel Modelo de Valencia y antiguos alumnos salesianos le propusieron que diera unas conferencias a los reclusos. A raíz de esto comenzó a acudir todos los domingos para celebrar la eucaristía. En ese mismo año fue cuando Ángel tuvo su primer contacto con drogadictos, concretamente ayudó a varios antiguos alumnos del colegio salesiano San Juan Bosco de Valencia. En 1986, el galardonado creó el Grupo Martes, una entidad que reunía a drogadictos para ser amigos. “Intentaba –indica Ángel- estar todo el tiempo, día y noche con ellos, porque se sentían abandonados”. Esas mismas navidades, propuso a un grupo cristiano de jóvenes el compromiso de trabajar con drogadictos para intercambiarse valores, crear amistad y, hacer calor humano. “Hubo robos, fuertes dificultades, pérdidas de jóvenes, abandonos, mentiras, engaños, muertes… pero seguimos adelante. A los seis meses éramos más de treinta” asegura Ángel. El colegio salesiano de la calle Sagunto les prestó un local que se quedó pronto pequeño, llegando rápidamente a ser más de un centenar. “Nos constituimos en asociación y así hemos ido siguiendo hasta ahora, con momentos más flojos y con momentos más fuertes” indica el galardonado. “Los resultados después de tantos años han sido variables, no siempre regulares, a veces inciertos y, numerosas las muertes de jóvenes muy queridos. Nos seguían animando éxitos, bastantes jóvenes rehabilitados que continúan todavía, parejas que han formado matrimonios, exdrogadictos que están ayudando a otros”, añade Ángel. En estos 20 años de funcionamiento, más de 5.000 personas han sido acogidas por el Grupo Martes. La asociación civil, fundada por el galardonado en 1986, está formada por un equipo de salesianos especializados junto a los cuales colaboran numerosos voluntarios. El Grupo se dedica a ayudar a personas que se encuentran en situación de riesgo, como jóvenes con graves problemas de inserción social, drogadictos, alcohólicos, ludópatas, individuos que ejercen la prostitución, reclusos, exreclusos, jóvenes que vagan por la calle sin estudios ni trabajo y, personas enfermas de SIDA, entre otros. Actualmente, el homenajeado, impulsado por su espíritu incansable y luchador, se ha embarcado en el proyecto innovador de la Casa de Acogida de Menores Don Bosco de la cual es director, sita en la Obra salesiana San Antonio Abad de Valencia. Antes de ocupar este cargo, Ángel fue inspector de Valencia, lo que no le impidió continuar participando activamente en el Grupo Martes.
Marta Mª Peirat Clemente
No hay Comentarios