El 19 de noviembre Álvaro Neil, el biciclown, ha regresado a su Oviedo natal después de 13 años dando la vuelta al mundo en bicicleta y provocando sonrisas “esa es mi vocación: ir por el mundo provocando sonrisas y por eso, en su día, me formé como payaso”.
Nos encontramos con él en Pamplona, pasó 2 días en Salesianos Pamplona con su amigo Agustín Fernández, salesiano de esa comunidad. Álvaro finaliza ahora el proyecto que comenzaba el 19 de noviembre de 2004 pero no es un punto y final “soy nómada, y vuelvo a mi tierra, a mi país con la idea de disfrutar de la llegada” y además se ha lanzado a un interesante proyecto bajo el título: El Sentido de la Vida.
Mantenemos una conversación muy cercana, sincera, es muy fácil escucharle y apasionarse con él porque encaja con la idea de que vivir es cumplir un sueño. A la mente nos viene que somos hijos de un soñador, Don Bosco y Álvaro nos está hablando de soñar y vivir con pasión. “No conozco nada de Don Bosco, puntualiza”. Lo que conoce es lo que ha vivido en sus actuaciones como payaso en las casas salesianas en los países por los que ha pasado “es cierto que con ellos era más fácil, porque contaba con una organización, un colegio y sobre todo entendían lo que yo hacía”. Nos cuenta que sus espectáculos de payaso eran su contribución, su aportación.
Estudió Derecho en Pamplona y trabajó durante 5 años en una notaría de Madrid. “Yo sé que me fui al extremo cogiendo la bicicleta y dejándolo todo. Pero para llegar al centro hay veces que es necesario ir al extremo”. Esta muy ilusionado con sus charlas para jóvenes y no tan jóvenes “quiero ir por todo el país (…) en mis charlas tocó tres puntos fundamentales: respeto, creatividad y riesgo: yo proclamo el respeto, lo he vivido en Japón y por el contrario lo he sufrido en muchos países, estamos muy lejos en este mundo de cumplir el amaos los unos a los otros ¿y si comenzamos por el respeto? La creatividad para resolver problemas y arriesgarse porque la vida es un limón que hay que exprimir, no hay que guardar en la nevera para mañana”. Le gusta hacer una pregunta “que yo creo es dura, puntualiza: ¿el trabajo que tú haces lo harías si no te pagaran? (…) no hace falta dar un portazo a la sociedad, hay que vivir con pasión, hagas lo que hagas tienes que ser el mejor del mundo”.
En su página web www.biciclown.com encontramos todos sus viajes, sus 6 libros, sus ideas, sus aventuras, su historia, su persona volcada en ella y ahora quiere compartirlo porque cree “que lo peor es pasar por el mundo sin hacer algo grande con tu vida, descubrir tu sueño y cumplirlo”.
Marian Serrano
[…] pasión En una entrevista realizada para el Boletín Salesiano el pasado mes de diciembre se destacaba la idea que Álvaro transmite: los sueños son para […]
[…] pasión En una entrevista realizada para el Boletín Salesiano el pasado mes de diciembre se destacaba la idea que Álvaro transmite: los sueños son para […]