La salida y la meta estaban situadas en el patio del Colegio Salesiano del barrio de Carabanchel (Madrid), y circuito en el parque Las Cruces, justo al lado del colegio. El Cross Don Bosco se organiza junto con el Ayuntamiento de Madrid, y sirve para la clasificación interzonas de las pruebas deportivas que organiza el Ayuntamiento de la capital. En la 38 edición, el frío fue protagonista de la mañana. La ola de frío que azotó el centro de España hizo que varios autobuses con participantes no pudieran llegar a Madrid. Se habían inscrito cerca de 1800, pero las inclemencias del tiempo hicieron que, por ejemplo, tres autobuses que procedían de Puertollano (Ciudad Real) no pudieran salir por las placas de hielo en la carretera. Y es que, en este cross, participan corredores de los centros de Salesianos de la Inspectoría de Madrid, de Salesianas y de colegios no salesianos. El Cross Don Bosco está organizado por la Comisión de Deporte Educativo de Salesianos Madrid, el Polideportivo La Mina, la Junta Municipal de Carabanchel y el Colegio Salesiano de Carabanchel. Este año, además, la prueba tuvo un carácter especial pues, en la entrega de trofeos que se realizó al final de la mañana, estuvo presente don Filiberto Rodríguez, consejero regional para Europa Oeste que comenzaba la Visita Extraordinaria a la Inspectoría de Madrid.Un maratón familiar Además de los atletas participantes, acudieron familiares y amigos con lo que la prueba deportiva adquirió un carácter de convivencia familiar donde, si ganar es importante, también lo es participar. El Cross Don Bosco se ha convertido, así, en un momento de convivencia entre chicos, familias, profesores y salesianos en la antesala de la fiesta de don Bosco. Con el cross se quiere, además, promocionar el deporte popular entre los jóvenes y crear un ambiente de convivencia entre chicos y chicas de distintos centros educativos, alrededor del deporte. Este cross se organiza en la antesala de la celebración, el 31 de enero, de la fiesta de san Juan Bosco (1815-1888). Don Bosco, patrono de la Formación Profesional, prestó especial atención al juego y al deporte en su sistema educativo. Un sistema que subraya el valor de la educación integral de los jóvenes, en todas sus dimensiones, y la importancia de crear un clima de familia para que los chicos y jóvenes se sientan acogidos.
Fco. Javier Valiente
No hay Comentarios