En las tres aulas del Centro de Día, a media tarde de lunes a viernes de cualquier semana estudian, con la asistencia de varios educadores que los orientan en su trabajo escolar, afinan sus técnicas de estudio y los animan en su esfuerzo. En el piso de abajo juegan al futbolín y al tenis de mesa. Más tarde y si han aprovechado el tiempo, estos chicos podrán bajar también a la sala de juegos que ofrece el centro juvenil para todos los chicos y chicas del colegio y del barrio.Sonia Humada, directora del Centro, hace ocho años que trabaja aquí, primero como voluntaria y luego profesionalmente: “Actualmente somos cuatro los contratados; contamos también con dos voluntarios, uno de ellos es David, peruano que conoce a los Salesianos de su país, el otro es Juan Manuel Gómez, salesiano al frente de “Entre Amics” –afirma Sonia-. Acuden también estudiantes universitarios en prácticas”. Una experiencia con raícesEn 2003 el Centro Juvenil “Entre Amics”, con el visto bueno de la comunidad salesiana local, firmó un convenio con la Conselleria de Bienestar Social, y en el 2006 se renovó, de manera que hay concertación hasta el 2009 con muchas posibilidades de renovación. Este hecho confirma que el Centro de Día “Entre Amics” es una iniciativa valorada por su servicio a la infancia y juventud desde la Generalitat Valenciana y también desde los servicios sociales y los centros escolares de la zona.Desde 2001 está vigente un convenio con la Universitat de València para que realicen en él sus prácticas los estudiantes de Educación Social, y desde este curso se ha firmado también un convenio con la UNED y con la Universidad Católica de Valencia. Más que hacer los deberesEl Centro de Día es mucho más que una academia subvencionada, es un centro de apoyo educativo y de convivencia para menores de atención diurna que realiza una labor preventiva, proporcionando a niños y adolescentes una serie de servicios de apoyo socioeducativo y familiar. Y todo esto a través de actividades de ocio, cultura, ocupacionales y rehabilitadoras, para potenciar el desarrollo personal y la integración social de los destinatarios, todos chicos y chicas con dificultades para estructurar su tiempo de estudios y su tiempo libre.Sonia nos enseña fotos de ayer y de hoy: chavales felices en una excursión a la nieve, aturdidos por las mascletaes falleras, pasándolo en grande en un campamentos de verano de “Entre Amics”… y detrás de todo está el contacto sistemático con sus padres y madres, el estilo salesiano de acogida, la propuesta educativa, los valores humanos y cristianos ofrecidos desde el respeto y la libertad.Sonia lo afirma sin dudar: “El estilo salesiano se refleja en la acogida incondicional, el cariño, la comprensión y la exigencia: los chavales se sienten muy queridos aquí, algunos saben que la alternativa sería estar todo el día en la calle”.
Josep Lluís Burguera
No hay Comentarios