20 Apr 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021
  • home
  • De nuestra sociedad
`A quien lo quiere y a quien no lo quiere´

`A quien lo quiere y a quien no lo quiere´

1 diciembre, 2004 Boletín Salesiano 0 1165

En la tarde del 17 de septiembre de 1885, jueves, Don Bosco expresó una vez más su pensamiento sobre el Boletín Salesiano: – El Boletín Salesiano no debe ser una revista particular para cada nación, sino el órgano de toda la Obra Salesiana, en general. Es un arma muy poderosa que no debe escapar de las manos del Rector Mayor. Don Rúa manifestó que el Boletín Salesiano tenía la finalidad de pedir limosnas y que, para estimular a que las dieran los que vivían fuera de Italia, convenía aludir a temas locales; que él había escrito a Francia y a América sobre este punto y le habían respondido aquellos salesianos que se atendrían a la idea de Don Bosco haciendo todo lo posible para obtener este fin, pero que ciertos relatos, oportunos para el Boletín italiano, serían comprometedores en el español; que, además, para publicar ciertas relaciones o festejos suyos, habría que enviarlos a Europa e imprimirlos en Turín y, desde aquí, volver a enviarlos a América; con lo que los cooperadores americanos leerían sus acontecimientos cuatro meses después de sucedidos. Hubo quien propuso reducir el Boletín Salesiano a unas páginas menos y añadir suplementos para las exigencias locales; si no siempre, al menos, alguna vez. Don Rúa propuso, sin embargo, que el Boletín Salesiano constase siempre de dos partes, una de interés general para la Obra Salesiana y otra, de interés local, según los países, imitando a los periódicos que tienen la sección de Noticias varias. Don Bosco rechazó estas propuestas e insistió diciendo: – Sostengo la necesidad de un Boletín Salesiano único. Mis razones para no dejar de las manos, en toda su extensión, este poderosísimo medio para mis fines y la seguridad de que el Boletín puede, a veces, estar expuesto a desviarse del fin que me he propuesto alcanzar con él, me confirman en mi opinión. ¿Qué es lo que agrada a los Cooperadores en el Boletín? La historia del Oratorio y las cartas de los misioneros. Redáctense, pues, con este material las otras noticias de conferencias o fiestas en otros países, e incluso en Italia, publíquese un breve noticiario compendiado. Si hay algo extraordinario, al publicarlo se agradará a todos, incluso a los extranjeros. Y si hay que hacer alguna convocatoria urgente, preocúpense los Salesianos de ponerse en relación con los periodistas católicos y publiquen en sus diarios las citaciones y demás reseñas de urgencia. Y, si ni esto resuelve su asunto, recurran a la Carta Circular. Tal es mi pensamiento. No se olvide que el Boletín Salesiano es el órgano principal de la Obra Salesiana y de todo lo que se relaciona con nosotros, tanto vocaciones como colegios. Don Bosco lo consideró siempre como el mejor vehículo de propaganda salesiana; había intuido que una buena publicación sería con el tiempo el púlpito más eficaz. No sabemos a ciencia cierta si fue en el 1884 o en el 1885, cuando el abogado Bartolomé Longo, fundador de la Obra de Pompeya, fue a verlo y, con aquel estilo propio de los napolitanos, le espetó: – Don Bosco, dígame en seguida su secreto; ¿cómo ha hecho usted para conquistar el mundo? – Querido señor abogado, helo aquí: envío el Boletín Salesiano a quien lo quiere y a quien no lo quiere. Don Bartolomé cazó al vuelo la idea. El publicaba una revista bimestral titulada El Rosario y la Virgen de Pompeya, pero no había imaginado todavía el concepto del poder ya alcanzado por la prensa. De regreso, mejoró la tipografía, aumentó la maquinaria y multiplicó los ejemplares de la revista: de cuatro mil en 1884, pasó a setenta y dos mil en diez años. Por eso, don Bosco es considerado allí como el que «marcó el paso a la segunda etapa de la revista y de la tipografía de Pompeya». (MBe. XVII, 573)

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

El sistema preventivo

1 marzo, 2008 Boletín Salesiano 0

La manta

1 septiembre, 2012 Boletín Salesiano 0

Alejandría (Egipto)

1 junio, 2009 Boletín Salesiano 0

Bangsak-Tailandia

1 noviembre, 2006 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Belo Horizonte - Brasil

NEXT

Don José Valverde

Publicaciones Relacionadas

Pan, trabajo y paraíso

1 octubre, 2004 Boletín Salesiano 0

Encrucijada adolescente

1 septiembre, 2005 Boletín Salesiano 0

Profecía a un futuro Papa

1 septiembre, 2004 Boletín Salesiano 0

Terry Schiavo

1 mayo, 2005 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • La Escuela de Tiempo Libre ALQUITE de León obtiene la Certificiación ISO 9001:2015 19 abril, 2021
    Dicen que la pandemia ha traído muchos males y algunas oportunidades. Sin duda la palabra de moda es REINVENTARSE. En este año que llevamos en estado de alerta en la ESCUELA DE TIEMPO LIBRE ALQUITE ha intentado adaptarse a las circunstancias y se han impartido vía online 6 cursos de coordinador, 8 de monitor y […]
    marian
  • Salesianos Villamuriel mejor centro VMware IT Academy 2020 de España 16 abril, 2021
    Se trata de un premio que concede PUE, entidad que coordina el programa educativo de la empresa VMWare en España. VMware es la empresa líder mundial en software de virtualización y los profesionales que trabajan en dicho software tienen una alta demanda en empresas de sistemas informáticos. El Centro Don Bosco de Salesianos Villmauriel  desde […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • vocaciones salesianas
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • LAS ENTIDADES SALESIANAS LUCHAN POR LA IGUALDAD DE LA MUJER 5 abril, 2021
  • Parroquia salesiana: lugar de escucha para acoger y comprender 5 abril, 2021
  • Nombres propios, abril 2021 5 abril, 2021
  • ¿Cómo me hablará Dios hoy? 5 abril, 2021
  • “Es el momento de dar más testimonio vocacional” 5 abril, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema vocaciones salesianas webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto