27 Jan 2021
  • Home page
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Suscríbete
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Catequistas / Misión Joven
    • Contraportada
    • Cosas de Don Bosco
    • Cosas que pasan
    • El rincón de la historia
    • Familia Agradecida
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • Saludo del Rector Mayor
  • NOTICIAS
    • A fondo
    • Columna de opinión
    • Iglesia en salida
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
    • Es Noticia
  • OPINIÓN
    • Con otra mirada
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Vivir conectados
    • Vivir desde dentro
    • Vivir en familia
    • Vivir la vida
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Tema Central
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • 75 años de Editorial CCS
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco por el mundo
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • Escuelas Salesianas
    • El Rector Mayor por el mundo
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Familia Salesiana
    • Firma invitada
    • Flash
    • Humor Gráfico
    • Jóvenes hoy
    • Jóvenes y Fe
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Las tres pes del Sínodo
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias de casa
    • Noticias Internacionales
    • No hay viajero sin maleta
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Plataformas Sociales Salesianas
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Santidad Salesiana
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Contraportada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Portada, enero 2021 7 enero, 2021
  • Un año para seguir caminando 7 enero, 2021
  • Bertoldo y Bertoldino 7 enero, 2021
  • home
  • Misiones Salesianas
¡A merendar!

¡A merendar!

1 noviembre, 2014 Boletín Salesiano 0 1143

¿Sabían ustedes que el 20 de noviembre se celebra el día del niño? Pues sí, ese 20-N tan conocido a nivel nacional por sucesos de índole política que a mí no me compete comentar, es el Día Universal del Niño por conmemorar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño. Declaración que recoge 10 derechos que son violados con demasiada frecuencia.

Derechos del niño:

  1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política…
  2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social.
  3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
  4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada.
  5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
  6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
  7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
  8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
  9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
  10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

 

Los salesianos tienen, dentro de la Iglesia, la misión fundamental de la educación y la evangelización de los jóvenes. Misión que se lleva al extremo cuando le unimos el carisma misionero, desarrollando su labor en países donde los niños y jóvenes desatendidos abundan. El artículo 6 de las Constituciones Salesianas lo expresa así “Fieles a los compromisos heredados de Don Bosco, somos evangelizadores de los jóvenes; tenemos cuidado especial de las vocaciones apostólicas; somos educadores de la fe en ambientes populares, sobre todo con la comunicación social, y anunciamos el Evangelio a los pueblos que no creen”.

Y ahora es cuando ustedes, avezados lectores, empiezan a pensar que este mes en Misiones Salesianas hemos cometido una errata a la hora de titular el artículo. Pero no, estén tranquilos, este texto empieza muy serio pero enseguida voy a la cocina y me preparo un buen vaso de cacao con galletas o un bocadillo de chorizo, y vuelvo al lugar que me corresponde.

La merienda… ¿Existe algo más inherente a la infancia que la merienda? En fin, puede que alguno me diga que el juego, pero repito: ¿Hay algo más inherente a la infancia que ese bocadillo envuelto en papel albal, que ese cuscurro de pan con unas onzas de chocolate o que ese gran vaso de cacao acompañado de galletas? A algunos la merienda les retrotraerá a un cuscurro de pan mojado en leche, y a otros, como a mí, a un bocadillo, pero todos podemos recordar a nuestras abnegadas madres preparándola con esmero.

Y la merienda en la misión salesiana es un momento vital del día, es la forma de visar por el derecho del niño a una alimentación adecuada. En los centros de acogida, foyers u orfanatos, los misioneros salesianos están junto a los niños el día entero, sin embargo, en muchas otras obras los niños entran y salen, y al caer el día, vuelven a sus casas, con sus familias y muchos no vuelven a comer hasta que vuelven al centro salesiano.

Hace un tiempo, el padre Gonçalo, antiguo director del Centro Salesiano de Mindelo en Cabo Verde, me contaba como necesitaba de manera imperiosa ayuda para poder alimentar a los alumnos del colegio, muchos de ellos no estaban aprovechando el curso porque llegaban a clase sin haber cenado ni desayunado, la única comida que recibían era la del mediodía en el comedor del colegio. Algo similar he podido vivir en Brasil, en República Dominicana, en Argentina… Cuando las aulas han terminado, y el bullir de los patios se puede escuchar desde cualquier rincón del colegio, un grupo de colaboradores salesianos comienza la tarea de preparar un vaso de cacao, o de leche manchada con un poco de café, quizá un pequeño bocadillo de jamón y queso, a veces una pieza de fruta o un postre lácteo… Y a medida que se va acercando la hora, los pequeños comienzan a hacer fila en la puerta del comedor, esperando su merienda.

Sin importar el país, el color de la piel, el credo, la edad, ellos, los más desfavorecidos, se unen a millones de niños en todo el mundo en las filas de una infancia que merienda, de una infancia que es infancia. Y saben una cosa, asegurar a un niño de Brasil un vaso de leche y una pieza de fruta durante un mes nos cuesta menos de 20€. Todos hemos sido niños, recordémoslo y ayudemos a que otros también puedan escuchar esa voz que les llama, con amor, a merendar.

 

Lorenzo Herrero

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Milán (Italia)

1 enero, 2010 Boletín Salesiano 0

Nuevo obispo salesiano

1 mayo, 2006 Boletín Salesiano 0

“Nuevo” Centro Don Bosco

1 marzo, 2006 Boletín Salesiano 0

El Huésped con “H” mayúscula

1 septiembre, 2006 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

El Papa incomprendido

NEXT

Pobreza y solidaridad

Publicaciones Relacionadas

Paz para Gaza

1 febrero, 2009 Boletín Salesiano 0

Maher, el joven sirio que sufre más por la guerra interior que por las bombas

2 marzo, 2020 Redacción Boletín Salesiano 0

Mirar al futuro de frente

1 noviembre, 2015 Redacción Boletín Salesiano 0

Feliz Navidad

1 diciembre, 2009 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano ENERO 2021

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

  • 6 colegios participan en el V Concurso de Ingenios organizado por Salesianos Santander 27 enero, 2021
    Un nuevo año, a pesar de la pandemia, regresa puntual a su cita el Concurso de Ingenio “Don Bosco” de Salesianos Santander, que ya va por su quinta edición. Este año con dos novedades se han incorporado al mismo otros 5 centro de la Inspectoría y la final se celebrará de una forma innovadora debido […]
    marian
  • Desafíos pastorales en tiempos de pandemia 26 enero, 2021
    El pasado jueves, 21 de enero, se celebró la reunión de Coordinadores Generales de Pastoral de las Casas de la Inspectoría “Santiago el Mayor”. El encuentro, que convocó a medio centenar de salesianos y seglares, se desarrolló de manera telemática durante toda la mañana. La entrada Desafíos pastorales en tiempos de pandemia se publicó primero […]
    marian

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • coronavirus
  • dios
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema
  • webs
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • UN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA POR LAS AMENAZAS AMBIENTALES 27 enero, 2021
  • Primera iglesia en Sarriá 7 enero, 2021
  • Nos predecieron, enero 2021 7 enero, 2021
  • Becas, enero 2021 7 enero, 2021
  • Familia agradecida, enero 2021 7 enero, 2021

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles coronavirus dios don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema webs Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto