Peregrinación de Salesianos Cooperadores
Del 14 al 21 de agosto, 195 salesianos cooperadores junto con sus familias, amigos y otros miembros de la Familia Salesiana (SDB, FMA y Damas Apostólicas) acudieron a los lugares salesianos en peregrinación. No fue un acto única y exclusivamente centrado en el Bicentenario, sino fue la culminación de una peregrinación que comenzó con una apuesta clara en el mensaje central que unió a las tres etapas del “3 x 3 de tu fe”: Camino, Verdad y Vida.
La primera etapa fue a Santiago de Compostela, 61 peregrinos hicieron, en clave de oración, el Camino. Un camino no solo andando sino caminando en su interiorización, profundización y afianzamiento de su fe.
A los tres años, en agosto de 2012, 101 peregrinos partieron hacia Tierra Santa. Inicialmente iba a ser la tercera etapa: Vida. Conocer, orar, vivir en los lugares donde todo comenzó, donde el Señor se hizo hombre a través de su Hijo.
Y el 14 de agosto de 2015, 195 peregrinos salieron de sus localidades de origen para comenzar todos juntos desde Madrid esta etapa. Conocer, sentir, palpar los lugares salesianos para llenarse de nuevo, cargar pilas, redescubrir el espíritu salesiano.
Llegaron a Turín y acudieron al sitio donde empezó todo, donde nace Don Bosco, al Colle. En la cena, los visitó, por sorpresa, el Rector Mayor, Ángel Fernández Artime, con el Secretario para la Familia Salesiana, Eusebio Muñoz. Tuvo tiempo para estar con ellos, saludar personalmente y derrochar alegría en cada palabra.
Al día siguiente, víspera del Bicentenario, visitaron Mornese, visitaron la tierra de Madre Mazzarello, donde, según comentó Luis Rosón, se encuentra uno de los pilares de la Espiritualidad Salesiana: la espiritualidad de lo cotidiano.
Día 16, segundo día de la peregrinación. Día grande. Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Un Bicentenario rodeado de jóvenes, ¡qué mejor regalo para estos peregrinos! Por todos los rincones caras de felicidad. No por la celebración del Bicentenario solamente, sino porque el sueño de Don Bosco no termina sino que continua. Y este pensamiento lo refuerzan los alrededor de 30 niños y jóvenes (hijos de SS.CC.) que les acompañaron con su alegría continua. Un día lleno de emociones que compartieron con el Consejo mundial de SS.CC.
Día 17, día grande. Visitamos Valdocco. Recuerdo unas palabras del libro del peregrino en su página 75: “Valdocco fue para Don Bosco, y puede ser para nosotros hoy, el lugar de las dificultades y de las superaciones, de los obstáculos y de la fidelidad; el lugar donde aprender, de la historia de Don Bosco que la opción fundamental por el Evangelio debe renovarse día a día”. Por la mañana compartimos con el Rector Mayor un encuentro donde nos recordó que debemos ser comunidades abiertas, sobre todo a los animadores del MJS, debemos ser el motor de la Familia Salesiana y debemos estar preparados para ser presencia salesiana donde los SDB no puedan estar o no puedan llegar. Roberto Blanco hizo su promesa, renovamos nuestra promesa como Salesiano Cooperador junto a 200 SS.CC. chinos que también estaban en peregrinación, las dos damas salesianas que nos acompañaron renovaron su promesa con su grupo. Todo bajo la atenta mirada y compañía de D. Ángel.
Día 18, 19 y 20, pueblos salesianos, el Colle, Turín. Continuaba la peregrinación, impregnándose del camino que hizo Don Bosco en su vida, descubriendo su discernimiento, sus dificultades, su reafirmación.
El día 21 se acabó esta experiencia sin olvidar la entrañable y emotiva velada de la noche anterior en Valdocco. No podía faltar la velada salesiana. Una experiencia inolvidable que parece el fin del camino. Pues no es el final, es una etapa más del “3 x 3 de tu fe”. Un recuerdo especial a Diego y Pilar.
Raúl Fernández
Foto autor: Pedro Jiménez
No hay Comentarios