Campamentos, propuestas formativas, experiencias de voluntariado han formado parte de las propuestas para un verano en el que se han implicado 3.600 animadores y 250 religiosos.
MADRID
Tras el cierre del curso escolar, los salesianos multiplican su oferta de actividades de verano para que miles de niños, adolescentes y jóvenes en España puedan pasar unas vacaciones diferentes.
Unos 23.000 destinatarios se han sumado a las actividades del verano salesiano. Unas iniciativas que son posibles gracias a la colaboración de 3.600 animadores que ofrecen su tiempo libre para estar al servicio de los demás y el acompañamiento pastoral correrá a cargo de más de 250 salesianos.
Los campamentos y las colonias de los grupos de fe son las principales actividades de los Salesianos para este verano. Se organizan en lugares como Somalo (La Rioja), Ozaeta (Álava), Vega de la Espinareda (León), Parzán (Huesca), Navasfrías (Salamanca), Cortijos Nuevos (Jaén), La Orotava (Santa Cruz de Tenerife), Gandarío (A Coruña), Ontinyent (Valencia), Lepe (Huelva) o Sant Joan de l’Erm (Lleida), entre otros muchos.
La oferta se amplía con los campamentos urbanos, organizados en diferentes localidades con el apoyo de sus respectivos Ayuntamientos. Se trata de ofrecer un espacio para el ocio a los niños, adolescentes y jóvenes que pasan el verano en casa.
El verano es también tiempo para voluntariado misionero, que emprenden varios jóvenes en países de Latinoamérica, África y Asia a través de las oenegés salesianas. También es un momento idóneo para formarse. Por ello, durante estos meses, se incrementa la oferta de cursos y otras actividades formativas dirigidas a jóvenes, educadores y salesianos. Las Escuelas de Tiempo Libre salesianas ponen en marcha sus cursos para formarse como monitor y como coordinador de tiempo libre en lugares como Cambrils (Tarragona), Godelleta (Valencia), Madrid, Sanlúcar la Mayor (Sevilla) o La Vecilla (León).
No hay Comentarios