18.000 jóvenes aproximadamente participaron en las actividades organizadas este verano junto a 2.500 animadores, voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y 350 salesianos. La propuesta más común en estas fechas fueron los campamentos y las colonias de los grupos de fe, para los jóvenes que acuden a los Centros Juveniles a lo largo del año.
Se organizaron en entornos naturales de diferentes puntos de la geografía española: Allariz (Ourense), Valgañón (La Rioja), Berlanga de Duero (Soria), Poblet (Tarragona), San José del Valle (Cádiz)… Algunos, incluso, se trasladaron fuera de nuestras fronteras, en lugares como Dinam (Francia) o Cagliari (Italia). Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar del ocio y de compartir su fe con los demás. Otras alternativas fueron los campamentos urbanos, organizados en municipios con presencia salesiana, gracias al apoyo en muchos casos de los Ayuntamientos. Se trata de un servicio local abierto al gran público, en especial a los niños y los jóvenes de familias que no pueden permitirse ir de vacaciones fuera de su lugar de residencia. Entre las ciudades que acogen esta iniciativa, se encuentran Valladolid, Zamora, Vigo, San Sebastián, Puertollano, Alcoy, Cartagena, Huesca, Palma del Río, Sevilla…
Todas estas actividades se pudieron seguir a través de las redes sociales con el hashtag #VeranoSalesiano. En www.salesianos.es y www.salesianos.edu puedes encontrar más información y fotografías.
Leonardo Sánchez Acevedo
No hay Comentarios