El día 30 de septiembre, el Rector Mayor don Pascual Chávez, en el marco de la Eucaristía celebrada en la Basílica de María Auxiliadora de Turín, entregó el crucifijo a los 47 nuevos misioneros que integran la CXXXVIII Expedición, desde que Don Bosco envió los primeros misioneros a la Patagonia. De entre todos ellos hay 21 Salesianos y 8 Hijas de María Auxiliadora procedentes de Vietnam, India, Eslovaquia, Argentina, Polonia, Corea, Nigeria, Congo y Haití. Los 18 restantes son seglares, casi todos italianos, y entre ellos hay también dos familias. Las Hijas de María Auxiliadora han asistido a un curso institucional de un año en la Universidad Urbaniana; los Salesianos a un programa de formación, realizado en sus respectivas casas, que ha culminado con dos semanas de intensas actividades y una peregrinación a los lugares de la vida de Don Bosco. Los seglares se han preparado con una serie de encuentros de formación a lo largo de todo el año.La fuerte presencia seglar en las misiones salesianas es fundamental, resaltó en el acto don Alencherry, Consejero General para las Misiones, porque indica que el voluntariado no es algo reservado a los religiosos, sino una actividad que pertenece a toda la Familia Salesiana, en la que los seglares pueden tener un papel relevante. El tiempo de estancia de los seglares en las misiones oscila de uno a tres años. Actualmente las misiones salesianas están difundidas por cerca de 130 naciones del mundo.
No hay Comentarios