Cada d铆a 37.000 personas en el mundo adquieren el estatus de refugiado. Huyen de la guerra y de la persecuci贸n, pero se encuentran ante la contradicci贸n de no tener refugio. El mundo vive el mayor n煤mero de desplazamientos de la
El muro que separa el territorio ocupado por Marruecos del territorio del Frente Polisario tiene 2.720 km. Es el segundo m谩s largo del mundo, despu茅s de las Murallas de China. Los israelitas fueron los que aconsejaron al rey Hassan II
Mundo Negro, revista de los Combonianos, present贸 un n煤mero especial de 脕frica. Un art铆culo de Javier Fari帽as habla del libro 鈥淟a huida hacia Europa鈥, una reflexi贸n sobre el continente europeo y africano, obligados a entenderse. Cuando Occidente se reparti贸 脕frica
El colegio salesiano san Rafael de Elche organiz贸 una actividad para conectar con los sentimientos de los migrantes ALICANTE Los alumnos de Salesianos Elche han participado en una actividad en la que han desarrollado la empat铆a con la situaci贸n de
Seguimos so帽ando un mundo diferente Por doquier se escucha las voces a favor y en contra de los migrantes. Sin lugar a dudas se encuentran 鈥渁trapados y sin futuro鈥, aunque haya algunos que hayan logrado un futuro, pero, un futuro
鈥淐onocimos a trav茅s de ANS la historia de las 49 personas migrantes varadas en dos barcos entre Malta y Sicilia a primeros de enero de 2019, con pocas posibilidades de ser aceptados en suelo europeo por la discrepancia reinante en
Me siento europeo y sue帽o con una Europa de los pueblos intercultural, abierta y solidaria. Pienso Europa m谩s all谩 de la uni贸n econ贸mica y de pol铆ticas al dictado de las ideolog铆as mayoritarias, impuestas a golpe de recesi贸n econ贸mica o cohesi贸n
700 periodistas y 120 medios de comunicaci贸n acreditados en el puerto de Valencia esperaban a los 630 migrantes del barco Aquarius el domingo 17 de junio. Entre todos ellos unos 60 menores no acompa帽ados. Un equipo de 2300 personas entre
MADRID La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas organiz贸 unas jornadas formativas sobre la dimensi贸n educativa y social de la acogida a migrantes y refugiados. Con esta formaci贸n se ha creado un espacio de reflexi贸n sobre la respuesta educativa y