08 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • Salesianidad
  • Saludo del Rector Mayor
El sueño misionero de Don Bosco sigue muy vivo

El sueño misionero de Don Bosco sigue muy vivo

1 junio, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0 504

Yo lo he visto: Estuve entre ellos

Les saludo muy cordialmente amigos y amigas y escribo esta página con mucho retraso para la preparación del Boletín Salesiano. Hago sufrir al Director porque con frecuencia llego al límite del tiempo para hacer llegar este saludo que sale, como todo lo que me lleva mi nombre, de ‘mi puño y letra’.

Hoy les escribo una hora después de haber llegado del Chaco Paraguayo, regresando a la capital, Asunción. Han sido tres días muy intensos, hermosos, llenos de vivencias.

He podido saludar y compartir con varios pueblos originarios. Esa era la finalidad. Eso fue lo que pedí. Quería ir a conocer y saludar a los pueblos originarios con los que mis hermanos salesianos y mis hermanas Hijas de María Auxiliadora llevan compartiendo vida desde hace 70 años en algunos casos.

He compartido unas horas con el pueblo chamacocos en el Alto Paraguay, en la región cercana a Fuerte Olimpo; después de un largo viaje llegamos a la población de Carmelo Peralta donde pude compartir una mañana entera con las comunidades del pueblo ayoreo. Y finalmente, tras un viaje de tres horas en canoa en el río Paraguay que separa Paraguay y Brasil, y un difícil viaje por caminos inundados en Puerto Casado, pudimos encontrarnos con las comunidades del pueblo maskoy.

Mi corazón se siente lleno de felicidad y de emoción. Y hoy puedo decirles con total certeza que el sueño misionero que siempre tuvo Don Bosco y que inició en la Patagonia, sigue vivo, muy vivo. Yo lo he visto. Yo lo he vivido. Yo he podido experimentar por mí mismo la alegría de estos pueblos agradeciendo por más de siete décadas la presencia de mis hermanos salesianos y salesianas… Y puedo asegurarles que vivir en el Chaco es muy duro. Lo es hoy, así que imagínense como sería hace cincuenta años. Y he podido dar un abrazo muy fraterno y lleno de orgullo a varios de mis hermanos salesianos que llevan en el Chaco Paraguayo 51 años y 42 y 40. A veces con temperaturas de 45 grados y con humedad. Y su opción por Jesús lleva sencillamente el nombre chamacoco, ayoreo, maskoy.

“Antes de que se iniciase la enseñanza pública en estos pueblos originarios, 30 años antes, nuestros hermanos salesianos ya habían comenzando con escuelas para estos pueblos y se examinaban posteriormente en centros públicos”.

Llegó profundamente a mi corazón escuchar de sus líderes (caciques los llaman), que a los únicos que aceptaron para estar con ellos fueron a estos nuestros hermanos salesianos porque no les resultaron peligrosos. Hermanos y hermanas que antes de que se iniciase la enseñanza pública en estos pueblos originarios, 30 años antes, ya habían comenzando con escuelas para ellos y se examinaban posteriormente en centros públicos, y de ahí dieron el salto a las escuelas de maestros y profesores. Entre los ayoreos de María Auxiliadora en Puerto Casado el director de la escuela ayorea, Óscar, fue uno de esos jóvenes, hoy padre de familia; y entre los maskoy el líder o cacique estudió en la escuela salesiana de Puerto Casado. Y también sus hijos e hijas, dos de ellos actualmente en la universidad en Asunción. Incluso con humor me contaba que el salesiano misionero salmantino, P. Martín, fue su profesor… y resulta que ahí estaba presente Martín, hoy conmigo.

¿Cómo no sentir que Don Bosco se sentiría orgulloso de sus hijos e hijas?

Y también fueron de la mano en la lucha por la recuperación de tierras. Hace unos años los salesianos removieron cielo y tierra para conseguir 2.000 hectáreas de tierras para unirlas a los que ya habían conseguido los ayoreos. Y la misma lucha se hizo con el pueblo maskoy, que en la actualidad han conseguido recuperar tierras que tenían perdidas.

Todo esto he vivido, unido a una fuerte fe de estas sencillas personas, una fe en la Virgen y en “Diosito”. Una fe en “Papá Dios” y en Jesús.

Y una esperanza: hay quienes creen que están en extinción. Hay quienes se alegrarían de su extinción. Gracias a Dios son pueblos que se siguen recuperando y su población aumenta. Los niños crecen y estudian y se forman para ser más libres y que nadie pueda, nunca más, vulnerar sus derechos ni someterlos en el engaño.

Por eso digo también hoy: Creo en el sueño misionero de Don Bosco. Yo lo he tocado con mis manos.

Mi deseo de todo bien para todos, también para estos pueblos que con su vivir tanto nos enseñan.

Ángel Fernández Artime

Rector Mayor

ANGELFERNANDEZ

don Ángelrector mayorSalesianos ParaguayVisita de animación
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Atilio Giordani

1 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Sesenta docenas de rosarios

1 junio, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

Si Dios quiere

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Mi querida cofradía

1 junio, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Libro del mes, junio 2018

NEXT

Recursos en red, junio 2018

Publicaciones Relacionadas

La columna

1 mayo, 2012 Boletín Salesiano 0

El Rector Mayor por el mundo

1 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Domingo Savio

30 abril, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

Sudor para el pan

1 julio, 2006 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto