Roma (Italia)
Encuentro conjunto de Consejos Generales
En la Casa Generalicia de las Hijas de María Auxiliadora, se desarrolló el 19 de junio, el tradicional encuentro de los Consejos Generales de los SDB y de las FMA, que se reúnen dos veces al año para compartir experiencias e iniciativas. Era la primera vez para el Rector Mayor don Ángel Fernández Artime. El tema central de las reflexiones fue ofrecido por los Capítulos Generales: CG27 de los Salesianos, que acaba de terminar, y el CG23 de las FMA, que se abrirá en el próximo mes de septiembre; así fueron expuestas las conclusiones del Capítulo de los Salesianos y se presentó el documento de trabajo para el Capítulo de las FMA. Don Francesco Cereda, Vicario del Rector Mayor y Sor Piera Cavaglià, Secretaria General, informaron de los principales eventos que se celebrarán durante el bicentenario del nacimiento de Don Bosco y que verán involucradas a las respectivas congregaciones.
Roma (Italia)
Actividades salesianas en Irak
El mundo tiene sus ojos puestos en Irak, que nuevamente está viviendo una situación de crisis y extrema violencia. Las noticias que nos llegan son cada vez más desalentadoras. Aunque no existe una obra salesiana en Irak, Salesianos, jóvenes y miembros de la Familia Salesiana han desarrollado diferentes actividades este verano en estructuras facilitadas por la iglesia local. Asistieron más de 200 jóvenes. Como sucedía en tiempos de Don Bosco: Basta un patio, jóvenes y miembros de la Familia Salesiana para que se genere un espacio para compartir en alegría y formarse para la vida. El diálogo, como lo señala el Papa Francisco, es una vía fundamental para construir una sociedad en paz. Un ejemplo concreto y actual es la labor de estos jóvenes animadores en Irak que manifiestan que este país no es solamente un lugar de luchas y violencia, sino un lugar donde florecen muchos signos de vida al estilo de Don Bosco.
Lisboa (Portugal)
Jornadas de Pastoral
Del 23 al 26 de junio, los equipos pastorales de todo el país se reunieron en la Casa Inspectorial de Lisboa para participar en las Jornadas de Pastoral: cuatro días de formación y trabajo que sirvieron para planificar el próximo año pastoral. Las jornadas fueron divididas en dos momentos dedicados a la formación y al trabajo. El salesiano Rui Alberto dirigió los tiempos de reflexión y profundización, en los que ayudó a los participantes a reflexionar sobre los modelos y los criterios de calidad de una renovada pastoral juvenil. También se presentó a los participantes el documento de trabajo del nuevo Plan de Evangelización de la Escuela Salesiana, actualmente en fase de elaboración por parte de la Inspectoría portuguesa, que tiene como objetivo estructurar y organizar las propuestas que mejoran y cualifican la actividad evangelizadora en las instituciones. Los diversos momentos de trabajo sirvieron para planificar el próximo año pastoral.
Lisboa (Portugal)
“Proyecto Don Bosco – Proyecto Vida”
El voluntariado internacional salesiano de Portugal promueve, desde la “Fundaçao Salesianos”, el proyecto denominado “Programa Don Bosco – Proyecto Vida”, que permite a jóvenes portugueses realizar su voluntariado misionero en el extranjero, tanto a corto como a largo plazo. Desde 2007 se está llevando a cabo. Para este verano, se formaron seis grupos de jóvenes voluntarios: cinco fueron a Cabo Verde y uno a Mozambique. En los últimos años se ha producido un fuerte aumento de los proyectos misioneros de corto plazo que vinculan especialmente a estudiantes universitarios y jóvenes recién graduados, para que desarrollen su capacidad de colaboración y el diálogo con otras culturas, religiones y grupos humanos que viven en condiciones de extrema pobreza o pertenecen a minorías étnicas.
Chingola (Zambia)
Congreso del Movimiento Juvenil Salesiano
Los jóvenes que asisten a las obras salesianas de la Visitaduría “Zambia-Malawi-Zimbabwe-Namibia”, y las obras de las Hijas de María Auxiliadora de Zambia celebraron a primeros del mes de julio el Congreso Anual del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS). Al evento de Chingola, llegaron 210 jóvenes de las escuelas, centros de formación, oratorios y centros juveniles de las dos congregaciones. Entre los temas tratados se habló de la Espiritualidad Juvenil Salesiana y el Sistema Preventivo de Don Bosco, temas que emocionaron a los jóvenes y les animaron a sentirse orgullosos de su identidad. El Congreso MJS 2014 finalizó el 7 de julio con una ceremonia de envío que animó a cada participante a comprometerse a superar las dificultades y promover la unidad de los diversos grupos del MJS.
El Houssoun (Líbano)
Restaurada iglesia a María Auxiliadora
El 29 de junio, el Cardenal Bechara Rai, Patriarca de Antioquia del rito Maronita, presidió la Eucaristía en la Iglesia de los Salesianos en El Houssoun, dedicada a María Auxiliadora, con motivo de la finalización de los trabajos de restauración que la han renovado completamente. Los trabajos fueron posibles gracias a la colaboración de dos entidades “Together Onlus” y de “Panathlon International”. La Iglesia, construida en 1962 por iniciativa del salesiano Carlo Moroni y la contribución de muchos benefactores italianos, sufrió las consecuencias de los sucesos de la historia reciente del país. Después de 52 años la estructura ha sido completamente restaurada con un nuevo diseño de don Rafael Gerardi. Tras 4 meses de trabajo impermeabilizando la estructura, implementando la red eléctrica, y los ventanales y muros, la Iglesia es ya una realidad.
Quito (Ecuador)
Manuel espiritual del peregrino
El bicentenario del nacimiento de Don Bosco es un acontecimiento rico de iniciativas, las cuales se desarrollarán a lo largo de este año y de 2015. Muchas de estas iniciativas serán llevadas a cabo en los lugares del santo de los jóvenes, y para ello, el Centro Salesiano Regional de Formación Permanente de Quito, pone a disposición el Manual espiritual del peregrino en los lugares de San Juan Bosco, libro publicado en homenaje a don Fernando Peraza Leal, estudioso de san Juan Bosco. Jorge García Montaño, su autor, explica que “el Manual es una ayuda para aprovechar, en plan de formación espiritual y pedagógica, el mensaje que los lugares de Don Bosco ofrecen, superando la superficialidad de un simple turismo religioso. Está concebido para facilitar una confrontación seria y profunda de cada persona con el mensaje que cada lugar ofrece a los peregrinos, a fin de iluminar su mente para mejorar la vida”. El manual está disponible en español, en la página web salesiana sdb.org.
Madrid
Seat dona premio a Jóvenes y Desarrollo
El pasado 5 de junio, en el Hotel InterContinental, organizado por la “Cámara de Comercio Alemana para España”, tuvo lugar la entrega de los premios 2014 que esta Institución otorga a aquellas empresas que se distinguen por su labor de innovación y mejora. En esta ocasión, el “Premio Excelencia” fue concedido a la empresa Seat S.A. por su labor en la implementación de la formación dual. Estos premios están dotados con 2.500 € que el ganador, en este caso Seat S.A., destina a un fin benéfico y que en la presente edición fue donado a Jóvenes y Desarrollo, por su labor en pro de la mejora de la Formación Profesional en los países del Sur. El acto contó con la presencia, entre otros, de la Secretaria de Estado de Empleo, la Excma. Dña. Engracia Hidalgo Tena, del Director General de FP del MECD, don Ángel de Miguel, y del Ministro de la Embajada Alemana en España.
Madrid
Los Reyes con las ONGs
En uno de los primeros actos públicos en calidad de Rey y Reina de España, los Reyes Don Felipe y Doña Letizia expresaron el 24 de junio su apoyo a ONGs, asociaciones y organismos públicos solidarios, a quienes recibieron en el Palacio Real de El Pardo para reivindicar que su labor “merece ser más conocida y reconocida”. Ante más de 350 representantes de entidades sociales, “la foto de la solidaridad en España”, como les describió el Rey, les agradeció que sean “un referente y una muestra de la vitalidad de la sociedad española que, ante las dificultades, sabe superarse y pone por delante sus principios para cooperar, ayudar y aplicar sus saberes y conocimientos”. Entre los invitados al encuentro, dentro del ámbito salesiano asistieron David Arduengo, presidente de la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco y José Luis Aguirre, presidente de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas.
Madrid
Reunión de la Coordinadora Nacional de ADMA
El 28 de junio se reunió en Madrid la Coordinadora Nacional de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA). El encuentro tuvo un carácter especial, pues participaron Pier Luigi Cameroni, Asistente Mundial y Lucca Tullio, Presidente Mundial de ADMA. También estuvieron presentes los inspectores salesianos de España, Cristóbal López y Juan Carlos Pérez, junto a salesianos y salesianas que acompañan a ADMA, y representantes de los diferentes consejos provinciales de la Asociación. Se analizó la situación de las Asociaciones a la luz de la nueva organización de las inspectorías de los salesianos y se trató el tema de la organización de las respectivas delegaciones inspectoriales de familia salesiana, el trabajo de los animadores inspectoriales de ADMA y de la Asociación a partir de ahora.
Madrid
Inserción laboral
Tras cuatro meses de formación intensiva, se puso punto y final a una nueva edición del proyecto Hilton Hopes. Esta iniciativa, promovida por la Federación de Plataformas Sociales Salesianas Pinardi y el Hotel Hilton Madrid Airport, ofrece a los jóvenes de la entidad social la posibilidad de realizar un aprendizaje de alto rendimiento y una primera experiencia laboral en un entorno real de trabajo. Diversas personalidades de los organismos participantes, de la administración y la política y del sector privado asistieron al acto de clausura de este curso, que se celebró en el hotel Hilton Madrid Airport durante la mañana del 30 de junio. En representación de Pinardi, Luis Alberto Guijarro destacó “la ilusión, el trabajo y el esfuerzo” que pusieron los jóvenes en su formación. Además, hizo un llamamiento al trabajo en equipo para ayudar a personas necesitadas de una oportunidad en su vida.
Sevilla
Ordenaciones salesianas
La Inspectoría de María Auxiliadora celebró a finales de junio la ordenación de dos nuevos diáconos y de un sacerdote salesiano. El 21 de junio, en la Basílica de María Auxiliadora en Sevilla se vivió la ordenación como diáconos de Francisco P. Jaldo Gómez y Michel Biram Diagne. La celebración fue presidida por el Arzobispo de Sevilla, don Juan José Asenjo. La eucaristía contó, entre los concelebrantes, con la presencia de los dos nuevos inspectores de España. Por su parte, el 29 de junio, José Luis Navarro Santotomás, recibió la ordenación sacerdotal de manos del obispo de Menorca, don Salvador Giménez, acompañado por el Inspector Provincial, Cristóbal López y cerca de sesenta sacerdotes. La concelebración tuvo lugar en la parroquia María Auxiliadora, de la casa salesiana de Burriana (Castellón) y tuvo un marcado carácter alegre y juvenil.
No hay Comentarios