14 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • Don Bosco por el mundo
  • Noticias Iglesia
El secreto para un mundo mejor: la propuesta educativa Salesiana

El secreto para un mundo mejor: la propuesta educativa Salesiana

31 agosto, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0 1265

Uno de los escritores poco conocidos presenta con aguda penetración y lúcida sencillez un tema acuciante y muy actual. Según Jiddu Krishnamurti, la verdadera cultura no es un asunto de educación, ni de aprendizaje, ni de talento, ni siquiera de ingenio, sino que es lo que él llama “el movimiento intemporal para encontrar a Dios, la verdad, la felicidad”.

No sé si alguna vez nos hemos preguntado qué significa educar. Por qué vamos a la escuela, por qué aprendemos múltiples materias, por qué aprobamos exámenes y competimos unos con otros para lograr mejores calificaciones. ¿Qué sentido tiene toda esta llamada educación y qué es lo que implica? No deseo responder a esta pregunta, pero lo que si estoy convencido es que: el secreto para un mundo mejor es la educación.

La pregunta sigue vigente: ¿Qué es educar? “Formar individuos autónomos capaces de participar en comunidades que sepan transformarse sin renegar de sí mismas, que se abran y se ensanchen sin perecer”, escribía F. Savater. La definición del Cardenal Bergoglio sobre la educación es genial: “educar es dar vida… Educar es apostar y aportar al presente y al futuro. Y el futuro es regido por la esperanza”.

Pero, educar hoy es complicado. Educar a una generación cuyo estilo de vida está centrado en el presente, en lo momentáneo, en un ambiente relativizado de verdades y valores, a una generación individualista, hedonista y narcisista, en una cultura líquida, donde no hay puntos de referencia, según Z. Bauman. ¿Cómo educar? Definitivamente no es fácil, pero presento algunas experiencias que se realizan en el mundo.

08 INTERNACIONAL - Septiembre 2

El Sistema Preventivo es un método educativo contracultural
Don Bosco, fundador de los Salesianos, desarrolló un método educativo al cual llamó Preventivo -escribe Jorge E. Traslosheros, desde México-. Su principio activo es la presencia constante del educador entre los educandos. Su lógica radica en anticiparse a los problemas por lo que acompañar, dialogar, aconsejar y orientar son parte sustantiva de la propuesta salesiana. Es un método que apela a la razón, al corazón y al reconocimiento de la dignidad de cada persona en la dinámica del Evangelio… Por el contrario, busca formar a la persona de manera integral, en comunidad.

El Sistema Preventivo de Don Bosco en la acogida a los jovenes migrantes
El trabajo de los migrantes y de los menores no acompañados es un fenómeno extremadamente complejo en Europa y en Italia. Los Salesianos son “ejemplo de integración”, ha manifestado Paola Rozero, Directora de Unicef. Son los precursores de líneas operativas y de propuestas de acogida, de inserción, de acompañamiento, con la finalidad de que sean “buenos cristianos, buenos ciudadanos y excelentes trabajadores”. Es apasionante observar cómo el Sistema Preventivo se expresa a través de caminos y proyectos diferentes y ofrecen al muchacho refugiado: acogida, integración e inclusión social.

El aporte salesiano a la Iglesia y a la población vietnamita
La primera obra salesiana en Vietnam fue un albergue en Hanoi, que se inició en el año 1952 y tuvo que finalizar en 1954. Los motivos fueron políticos. Tras 40 años, los Salesianos pudieron regresar y reconstruir la Iglesia de la región. Proponer el carisma salesiano en esta región, donde hace décadas no había rastro de sacerdotes, no fue fácil. Los Salesianos están abriendo los primeros oratorios y trabajan con los muchachos de las escuelas rurales. Trabajan principalmente para devolver la confianza y la seguridad de los muchachos y muchachas y tienen como base el Sistema Preventivo.

Un nuevo sistema educativo desde el Sistema Preventivo
En 1907 la Congregación Salesiana acepta el reto de dirigir la Escuela de Artes y Oficios de la isla de Mozambique y esto supuso el comienzo de la actividad misionera salesiana. Una oportunidad hermosa para dar inicio a la dimensión misionera. Los salesianos ofrecieron un “nuevo sistema educativo desde el Sistema Preventivo”. Pusieron en práctica los medios pedagógicos típicamente salesianos: actividades recreativas como la música, canto coral, ejercicios físicos, paseos… que complementaban el trabajo manual e intelectual y la formación humana y religiosa”.
“El Sistema Preventivo no es metodología de gestión educativa… es ayudar a los jóvenes a ser honrados ciudadanos y buenos cristianos, inspirándose en el triple criterio-clave del estilo preventivo que se apoya en la razón, en la religión y en el amor. El secreto de la eficacia del Sistema Preventivo es el corazón del educador”. Por ello, el secreto de un mundo mejor es la educación con un estilo salesiano.

Jesús Jurado

educación educativaEducación SalesianaEscuela salesianasalesianossistema preventivo
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Nos precedieron

30 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

La pastoral juvenil según Francisco

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Portada, noviembre 2019

1 noviembre, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

Breves, abril 2017

31 marzo, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Un salesiano, pregonero en Arévalo

NEXT

Familia agradecida, septiembre 2017

Publicaciones Relacionadas

Bautista Araiz, una vida dedicada a María Auxiliadora

28 abril, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Los salesianos nacimos para cambiar vida de jóvenes pobres y abandonados

1 marzo, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Nuevo destino de los hijos de Don Bosco con los refugiados de Palabek (Uganda)

1 marzo, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

Centenario de la bendición del Santuario de María Auxiliadora de Córdoba

1 noviembre, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto