12 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • Cosas de Don Bosco
Ocho camas

Ocho camas

30 abril, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0 816

Mitigando cansancios, acunando sueños

Somos ocho camas de madera. Nacimos en la carpintería de Bruno Rossi, maestro ebanista de Turín. Siempre recordaremos aquel taller donde vimos la primera luz. Olía a madera recién cortada, a pintura y a barniz. Nuestros primeros días fueron como una fiesta. No cesábamos de intercambiar miradas cómplices. Nos apasionaba nuestra futura misión: velar el descanso de los humanos, acunar sus sueños y reparar cansancios.
Sin embargo, todo cambió radicalmente al enterarnos de nuestro destino. Nos íbamos a convertir en las camas de unos huérfanos. Los fantasmas del orfanato poblaron súbitamente nuestras almas de madera: niños famélicos y andrajosos; llantos desconsolados; terrores nocturnos; heridas en el alma.
Varios días después nos apilaron en una carreta. Comenzaba nuestro traslado. El traqueteo del carro se hizo más intenso a medida que abandonábamos las avenidas de Turín. Atrás quedaba el anhelo de una vida tranquila.
Llegamos a nuestro destino. Las ocho camas nos dispusimos a cambiar el olor a madera recién cortada del taller de carpintería por el hedor de los orines, la miseria y el abandono. Dura resignación.
Sin embargo, todo fue distinto. Abrimos nuestros ojos. Nos invadió el asombro. En lugar del gris dormitorio de un anónimo orfanato, nos colocaron en dos sencillas habitaciones. Olía a limpio. Flotaba en el ambiente una serena dignidad. Un joven sacerdote, llamado Don Bosco, y su madre, Margarita, nos acogieron con entusiasmo. Colocaron un colchón nuevo en cada una de nosotras para hacernos blandas y mullidas. Nos vistieron con sábanas limpias. Nos abrigaron con mantas que todavía olían a lavanda. Sonreían madre e hijo. Hacían planes para cuando llegaran ellos.
Cayó la tarde. Y por fin… llegaron ellos. Eran unos muchachos pobres. Surcaba su rostro el cansancio acumulado tras una larga jornada de trabajo. Cuando saludaron a Don Bosco y a Mamá Margarita, florecieron unas leves sonrisas en sus labios. Pero cuando entraron a las habitaciones y nos vieron a nosotras, sus sonrisas llegaron a lo más alto. Se abrazaban. Gritaban. Sus pequeñas manos, encallecidas por duras tareas, iban y venían del aplauso al abrazo; de la sorpresa a la gratitud.
Nunca olvidaremos la primera noche. Don Bosco habló a sus muchachos como un padre. Mamá Margarita, dándoles un beso de «buenas noches», hizo aflorar en ellos la ternura y el recuerdo de la madre ausente. Todo comenzaba de nuevo. Cuando les tuvimos arrebujados entre las sábanas y durmiendo, las ocho camas nos miramos orgullosas. Habíamos convertido aquellas dos habitaciones en un hogar, y aquel hogar, en una familia.
Nuestro corazón de madera se desvivió por aquellos pequeños. Trabajamos duro durante gran parte de la noche para aliviar el cansancio acumulado en sus cuerpecillos. Borramos las huellas del trabajo inhumano. Les proporcionamos descanso. Pero, mitigadas sus fatigas, nos dedicamos a nuestra ocupación preferida: hacer brotar sueños en las mentes. Y os puedo asegurar que, con la ayuda de Don Bosco y de Mamá Margarita, lo conseguimos. Noche tras noche acunamos a aquellas vidas jóvenes. Sembramos sus corazones con sueños de futuro y esperanza.

Nota.- Junio de 1847. Don Bosco y Mamá Margarita colocan ocho camas en dos habitaciones de la casa Pinardi alquiladas para acoger a muchachos huérfanos. Un crucifijo y una imagen de la Virgen María completaban la ornamentación (MBe III, 171-173).

José J. Gómez Palacios

JJPALACIOS

don boscomamá margaritaValdocco
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Nos precedieron

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Laura Vicuña

1 enero, 2018 Redacción Boletín Salesiano 2

Humor gráfico

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Portada, diciembre 2019

2 diciembre, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

La fuerza de la santidad

NEXT

“Carta de Roma, para los jóvenes”

Publicaciones Relacionadas

El contrato de aprendiz

1 enero, 2010 Boletín Salesiano 0

La taberna “el Corazón de Oro”

1 enero, 2014 Boletín Salesiano 0

La estación de ferrocarril

1 julio, 2015 Boletín Salesiano 0

La caja del limpiabotas

1 diciembre, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto