10 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • Retos éticos
La Religión no es un problema

La Religión no es un problema

1 noviembre, 2010 Boletín Salesiano 0 744

La Religión no es un problemaAsí ha dicho el Papa Benedicto XVI el viernes 17 de septiembre de 2010 en el parlamento británico. En ese espléndido Westminster Hall fue juzgado y condenado a muerte el canciller Santo Tomás Moro por mantenerse fiel a su conciencia, frente a las pretensiones del rey Enrique VIII Tudor. Partiendo de esa gran figura, el Papa ha querido reflexionar sobre el lugar apropiado de las creencias religiosas en el proceso político. Tiene razón al afirmar que la estabilidad social y política se consigue si hay un equilibrio entre las legítimas reivindicaciones del gobierno y los derechos de los ciudadanos. La grandeza de una democracia se manifiesta cuando valora la libertad de expresión, la libertad de afiliación política y el respeto por el papel de la ley, los derechos y deberes individuales, y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. La Doctrina Social de la Iglesia comparte esta perspectiva, al subrayar la dignidad única de toda persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, así como el deber de la autoridad civil de promover el bien común. Según el Papa «si los principios éticos que sostienen el proceso democrático no se rigen por nada más sólido que el mero consenso social, este proceso se presenta evidentemente frágil. Aquí reside el verdadero desafío para la democracia». La reciente crisis financiera demuestra que los complejos problemas sociales y éticos no se solucionan con medidas pragmáticas y a corto plazo. La falta de una ética sólida ha agravado las dificultades que afectan a millones de personas en todo el mundo. Pues bien, al igual que las medidas económicas, también las decisiones políticas tienen consecuencias de carácter moral. Ahora bien, las normas justas de gobierno pueden ser descubiertas por la razón. El papel de la religión no consiste en proporcionar esas normas o en proponer soluciones políticas concretas, sino en ayudar a purificar e iluminar la razón para que descubra los principios morales objetivos. De nuevo ha repetido el Papa que «el mundo de la razón y el mundo de la fe -el mundo de la racionalidad secular y el mundo de las creencias religiosas- necesitan uno de otro y no deberían tener miedo de entablar un diálogo profundo y continuo, por el bien de nuestra civilización». Así pues, «la religión no es un problema que los legisladores deban solucionar, sino una contribución vital al debate nacional». Lamenta el Papa que, en nombre de la tolerancia, se pretenda marginar a la religión, suprimir las fiestas cristianas como la Navidad u obligar a los profesionales cristianos a obrar contra su conciencia. «Éstos son signos preocupantes de un fracaso en el aprecio no sólo de los derechos de los creyentes a la libertad de conciencia y a la libertad religiosa, sino también del legítimo papel de la religión en la vida pública». Evidentemente estas reflexiones sobre la religión y la ética política pueden y deben referirse a todos los países que dicen apostar por los ideales democráticos.

 

José-Román Flecha Andrés

boletincentenariodon boscoDon Ruafranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Capítulo General XXII

1 diciembre, 2008 Boletín Salesiano 0

Seminario internacional para Voluntarios

1 enero, 2011 Boletín Salesiano 0

Asunción – Paraguay

1 junio, 2005 Boletín Salesiano 0

De niña a madre

1 mayo, 2014 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

PORTADA

NEXT

El valor de la gratuidad

Publicaciones Relacionadas

El lince y el niño

1 mayo, 2009 Boletín Salesiano 0

Nuevas células madre

1 febrero, 2008 Boletín Salesiano 0

Ante las Elecciones Europeas

1 junio, 2009 Boletín Salesiano 0

Domund 2007

1 octubre, 2007 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto