Los Salesianos se hicieron presentes en Santa Cruz de Tenerife en 1943, regentando el antiguo Asilo Victoria. Luego se convertiría en la escuela profesional salesiana. Pronto se ganó la simpatía de los tinerfeños por su carácter eminentemente social y por su identificación con el pueblo. La primera etapa de la labor salesiana por el bien de los jóvenes, duró hasta 1979. En este año se estudia el traslado del colegio, desde Santa Cruz, a la nueva sede de La Cuesta, en la periferia de La Laguna, zona popular, haciéndose realidad el cambio en el curso 1979-1980. Se cumple, ahora, el 25 aniversario de ese traslado a La Cuesta. ;font color=#CC0000>El Centro Salesiano hoy;/strong> La obra ha tenido una incidencia extraordinaria durante estos 25 años. Ha sido y es foco de irradiación del espíritu salesiano, de cultura y evangelización. El Centro se ha adaptado a las nuevas exigencias del Sistema Educativo LOGSE. Imparte: ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y un Programa de Garantía Social. Actualmente, se prepara para la obtención del título de Calidad del Centro (EDUGES). ;font color=#CC0000>Las celebraciones;/strong> Para celebrar el “25 ANIVERSARIO” se han organizado diversos actos conmemorativos, destinados a la comunidad educativa y al barrio del centro. El 26 de noviembre tuvo lugar en el teatro de la escuela, la apertura de la conmemoración. El director del Centro, Abel Medina Calles, abrió el acto y agradeció a la Familia Salesiana, el esfuerzo, la entrega y el sacrificio al sembrar una semilla cuyo fruto, en parte, estamos recogiendo ahora. Después e proyectaron, luego, imágenes, de juventud y alegría, recordando la historia de los años de La Cuesta. La proyección fue obra del profesor Juan José Montañés Reyes. El pregón de apertura estuvo a cargo del profesor de Historia de la Universidad de La Laguna, Pedro Bonoso González Pérez, antiguo docente de la Escuela. “Veinticinco años –dijo- llevan los Salesianos en La Cuesta, realizando la labor que inició su Fundador, San Juan Bosco, en el plano educativo y social, beneficiando a los sectores más necesitados”. El grupo musical tinerfeño, “ACHAMAN” entusiasmó al numeroso público, con canciones del folclore de la tierra. Luego, el inspector de Córdoba, Francisco Fernández Mármol, que presidía el acto, inauguró el 25 aniversario, con unas sentidas palabras de felicitación a la Obra de La Cuesta. Recordó el lema inspectorial del año: “Juntos, sembrando futuro”. Antes de finalizar el acto, el presidente de los Antiguos Alumnos de Don Bosco, entregó al director de la escuela una placa conmemorativa y agradeció a los Salesianos la labor social y evangelizadora en favor de la juventud en estos 25 años de La Cuesta. Seguidamente, se sirvió en la galería del Centro un brindis para todos los asistentes al acto. Los periódicos de Tenerife se hicieron eco del aniversario. Resultó un homenaje sencillo y solemne, vivo, alegre y de hondo sentimiento de gratitud a Dios. La Obra Salesiana de La Cuesta continuará realizando su tarea educativa y social con la mirada puesta en el futuro y con la ayuda de María Auxiliadora.
Fernando Díaz León
No hay Comentarios