Libros, casullas, medallas, discursos, homilías, entre otros objetos personales, han sido cedidos a la Parroquia María Auxiliadora de Burriana (Castellón) en calidad de depósito voluntario y gratuito. La familia del cardenal Vicente Enrique Tarancón ha efectuado esta donación con la intención de que todos los beneficios que se obtengan de este legado sean para la parroquia salesiana y así quedó reflejado en el documento de cuatro páginas en el que, además de enumerar los bienes entregados hace ya algunos meses, recoge los compromisos que adquiere la comunidad.
La entrega se efectúa porque “es deseo y decisión de la familia del prelado que sea en dicha iglesia o en sus dependencias donde permanezcan bajo la guarda, custodia, cuidado, mantenimiento, dirección y control del párroco actual y los que le sucedan” y siempre condicionado a que “la parroquia esté regida por la comunidad salesiana” y que el legado quede expuesto y puedan conocerlo los interesados en la vida y pensamiento del cardenal Tarancón. La firma del acuerdo, que tuvo lugar el 1 de agosto, contó con la presencia del sobrino del cardenal, Juan José Tarancón,
y del párroco salesiano, Pasqual Lluch, quien desde el mes de septiembre es el responsable de la Parroquia María Auxiliadora de Valencia. Tanto el sobrino del cardenal como sus hijos y nietos son alumnos y antiguos alumnos y se sienten muy vinculados a los salesianos de la ciudad. Juan José Tarancón, antiguo alumno de San Antonio Abad de Valencia, recuerda con especial cariño
al que fue su director, el salesiano Faustino Díaz. El motivo de esta cesión es que la familia “quería que el legado estuviese en Burriana y qué mejor lugar que en las dependencias de los salesianos, quienes siempre han querido mucho al Cardenal”. Entre algunas anécdotas, la familia del cardenal recuerda que el prelado en diversas ocasiones visitó la Escuela Salesiana de Burriana con el objetivo de conocer a los alumnos y tratar con los jóvenes. El Cardenal Tarancón recibió en noviembre de 1994, la unción de enfermos de manos del salesiano Manuel Bellver, entonces párroco.
Vicente Enrique Tarancón nació el 14 de mayo de 1907 en Burriana. Su temprana vocación religiosa le llevó al Seminario de Tortosa y de allí a doctorarse en Teología en la Universidad Pontificia de Valencia, para ser ordenado sacerdote el 1 de noviembre de 1929. En 1931, coincidiendo con el inicio de la Segunda República, fue destinado a la Casa del Consiliario en Madrid. En 1938, fue nombrado párroco y arcipreste de Vinaròs. Del Arciprestazgo de Vinaròs pasó al de Vila-real en 1943 hasta 1945 cuando fue nombrado obispo de Solsona. Con 38 años, era el obispo más joven de España. Vicente Enrique Tarancón fue consagrado por el obispo Manuel Moll i Salord en la Iglesia Arciprestal de El Salvador de Burriana.
Participó en el Concilio Vaticano II (1962-1965). En 1963 fue trasladado al Arzobispado de Oviedo, donde permaneció cinco años. El final de la década de los 60 y el principio de la de los 70 evidenciaron el carácter valiente y aperturista del cardenal Tarancón, que publicó valientes documentos sobre la libertad religiosa, la libertad sindical o sobre la pobreza política, económica y cultural.
No hay Comentarios