08 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • "Ocupaos pronto de los jóvenes"
Elogio de la compasión

Elogio de la compasión

1 octubre, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0 406

Los seguidores del Maestro nos sentimos interpelados y urgidos por su mirada compasiva ante las personas y la realidad sufriente en la que muchos seres humanos están instalados, bien a su pesar. Confrontados con la pregunta “¿quién es tu prójimo?”, no podemos evadir la respuesta buscando motivos para pasar de largo ante quien ha sido apaleado y abandonado en el camino.

Ante la situación de postración en la que viven muchos hombres y mujeres a nuestro alrededor la conversión del corazón pasa por cultivar una mirada “compasiva” hacia la realidad. Es necesario, ante todo, saber mirar. Estamos tan acostumbrados a vivir deprisa, a usar y tirar, a obsesionarnos con mil preocupaciones, que no tenemos tiempo, damos rodeos ante el sufrimiento ajeno, o lo que es peor, perdemos la sensibilidad para leer cuanto sucede a nuestro alrededor. El Papa lo ha llamado globalizar la indiferencia.

Pero no basta mirar y situarnos ante el mundo como meros espectadores. Es necesaria una mirada “compasiva” sobre la realidad y las personas que nos implica en primera línea y nos hace sanadores que vendan heridas, prestan cabalgadura o pagan posada. La “compasión” es una virtud, no solo un sentimiento (y como tal se convierte en una disposición de ánimo), que bebe en sus raíces de la convicción de la inviolable dignidad de toda persona y de la radical autoconciencia de la finitud del ser humano. Esta experiencia de dependiente creaturalidad se traduce, a la luz de la tradición cristiana, en la conciencia de ser hijos de Dios que en Jesucristo, el Verbo encarnado, ha preferido llamarnos amigos y no siervos.

La apología de la compasión es también un elogio de la misericordia, porque sus veredas nos conducen al corazón de la solidaridad, allí donde palpita el dolor del hombre por la injusticia, donde auscultamos la soledad o el miedo de nuestros hermanos, donde la memoria sangrante de todos los que han sido víctimas de la historia clama por una realidad diferente y más parecida a la que Dios soñó para todos.

La compasión-misericordia es benigna y no se impacienta, pero brama contra el egoísmo, se revela ante la oscuridad y combate la aparente ceguera buscando despertar el compromiso y no acallar la conciencia. La compasión nos hace próximos y nos ayuda a transitar por el valle de la desolación de los demás para acompañar en el camino hacia el paso de la esperanza (cf. Os 2, 17).

La compasión y la misericordia son otros nombres de la justicia y la solidaridad. Hoy como ayer, siguen siendo los nuevos (y tan antiguos) senderos por las que transitar, sin rodeos, hacia la transformación del corazón de un mundo en el que todos puedan sentarse a la mesa sin ser excluidos ni nadie se sienta condenado a comer las migajas que caen al sacudir el mantel del poderoso.

José Miguel Núñez Moreno

23-OCUPAOS_AUTOR---Enero

indiferenciamisericordiaprójimosolidaridad
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Libro del mes, enero 2019

1 enero, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

Beato Felipe Rinaldi

1 diciembre, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Hijas de María Auxiliadora: “La fuerza de nuestro carisma es una fuerza increíble de creatividad del amor”

30 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

María Auxiliadora, de Nueva York a Camboya

1 septiembre, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Contraportada, octubre 2018

NEXT

Nos precedieron, octubre 2018

Publicaciones Relacionadas

Los pobres hijos del pueblo

31 marzo, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

“Mientras eduquéis a los pobres, os respetarán y os harán el bien”

30 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

“Aunque no tuviera más que un pedazo de pan, lo partiría a medias contigo”

1 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

El vino bueno

1 febrero, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto