14 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • Don Bosco y la misericordia
Dios, rico en misericordia

Dios, rico en misericordia

1 febrero, 2016 Boletín Salesiano 0 1437

Dios domina la mente de Don Bosco como un sol meridiano. Y él contempla a Dios, ante todo, como Creador y Señor, principio y razón de ser de todo. Y este Dios, Señor y Creador, es precisamente para Don Bosco, el Dios del amor y de la misericordia. Por ello asegura: “No podemos dirigir nuestra mirada a ningún lugar sin que sintamos los beneficios de Dios. El aire que respiramos, el sol que nos ilumina, los elementos que nos sustentan, el fuego, el agua, que nos sirven para tantos usos, los animales domésticos, cuanto vemos de bello, precioso o magnífico por todas partes, demuestra la bondad y misericordia divina” (Ejercicio de devoción a la Misericordia de Dios).

Don Bosco destaca especialmente que Dios, Creador y Señor, es Padre providente y misericordioso. Es, como suele decir con frecuencia “nuestro padre piadoso que está en los cielos”. Es el Padre misericordioso, que desea ardientemente aplicar su misericordia a todos, también a los pecadores; el Padre que nos asegura que, cuando un pecador vuelve a Dios, es mayor motivo de fiesta en el cielo que cuando noventa y nueve justos marchan por el camino de la justicia. En realidad, el acento que Don Bosco marca en la palabra Padre, expresa su propia devoción filial, el reconocimiento de lo que Dios es para el hombre y la protesta humilde de lo que Don Bosco quiere ser ante Dios; y manifiesta además la certeza de que Dios Padre no abandonará nunca a sus hijos.

Conviene observar que cuando Don Bosco habla de la misericordia de Dios no alude simplemente a un atributo divino. En un clima polémico entre jansenistas y antijansenistas, la misericordia de Dios no se libraba de tales polémicas, al entenderla a veces en relación a las cuestiones más debatidas sobre la predestinación o la acción divina permanente en la conservación de las creaturas. Pero Don Bosco no va por ese camino. Su preocupación está, sobre todo, en suscitar el sentido religioso y la confianza en Dios.

De la mano sabia de don Cafasso, bajo el influjo de la figura y la doctrina de san Alfonso María de Ligorio, en los años del Convictorio eclesiástico, llega a la visión madura del Dios del amor y la benignidad. En efecto, los teólogos Guala y Cafasso, enseñaban en la residencia sacerdotal la teología moral de san Alfonso, proponiendo una postura equilibrada que tendía a superar todo rigorismo. En este ambiente, el joven sacerdote Juan Bosco llega a la convicción de que el camino para llevar las almas a Dios no es el del rigor sino el de la benignidad y la misericordia. Y llega también a la imagen de Dios que va a resplandecer de manera luminosa en su vida espiritual y en su acción educativa.

Fruto de esta arraigada convicción es su obra Ejercicio de la Misericordia de Dios. En Dios todo es misericordia y continuamente “da pruebas de su bondad a todos indistintamente”. Toda la tierra está llena de la divina misericordia. Se manifiesta espléndidamente en la creación y la encarna, sobre todo, Jesucristo en su vida, pasión y muerte.

 

Eugenio Alburquerque Frutos

CafassoEugeniomisericordoba
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto