Queridos amigos y amigas:
Mi maleta viajera me ha hecho recalar en A Coruña, Bilbao, Valladolid, Santiago de Compostela, León, Madrid y en Barcelona últimamente.
En Galicia en diversas celebraciones de aniversario de centros juveniles (25 años de la Federación de Centros Xuvenís Don Bosco de Galicia y del Centro Xuvenil Abeiro de A Coruña), en otras partes con diversos encuentros de animadores y animadoras, reuniones, equipos.
Celebración del 25 aniversario de la Federación de Centros Xuvenís Don Bosco de Galicia (los Centros Juveniles de Abertal, Abeiro, Ateibo, Amencer, Don Bosco) en Santiago de Compostela a finales de 2018.
Nuestros Centros Juveniles están insertos en una zona, en una comunidad humana concreta, con una cultura característica, con un tejido de relaciones humanas y organización social, política y administrativa determinada. Por su carácter abierto y misionero asume el rostro típico de una plataforma educativa y pastoral popular.
La participación de los Centros Juveniles va desde lo local a lo global. Lo propio es la acción directa, la participación activa, la transformación a través de la implicación en la realidad cercana. Pero esta acción no termina en los barrios de las ciudades. El trabajo en red es una clave a tener en cuenta. Este es el sentido de las Federaciones de Centros Juveniles. En España nuestros centros juveniles están agrupados en 9 Federaciones Autonómicas.
Encuentro de Grupos de Catecumenado de la zona de Galicia, Asturias y Castilla y León en Cambados (Pontevedra) en 2018.
Dichas Federaciones aúnan realidades afines, y coordinan modos de hacer y recursos comunes. Además son una plataforma social que hace posible trasladar a diferentes foros de opinión y trabajo juvenil, las características propias de nuestro sistema educativo e influir en las decisiones que afectan a las políticas y programas para jóvenes.
Introduzco en la maleta una constatación para compartir: Las Federaciones de Centros Juveniles trabajan en el campo de la prevención educativa, la acción social, en la formación y promoción del voluntariado, en la animación sociocultural y en la promoción del tiempo libre educativo, con nuestro estilo salesiano. Son un referente para el asociacionismo juvenil en una zona, en una comunidad autónoma, y son también un instrumento para el trabajo pastoral de las inspectorías salesianas. A lo largo de España he visto la ilusión de proyectos compartidos, de horizontes comunes, de retos importantes, en comunión unos centros juveniles con otros, más allá de las fronteras que algunos políticos quieran establecer.
Cada número de este año haré una referencia –presentación– de cada una de ellas. No hay viajero sin maleta… Don Bosco cuenta con nosotros: “Avanti sempre avanti”.
FEDERACIÓN DE CENTROS XUVENÍS DON BOSCO DE GALICIA
Año Fundación: 1993.
Nº CCJJ Federados: 5.
Nº animadores/as: 578.
Nº destinatarios/as: 3950.
Trabajo en Red: POI Galicia, Voluntariado galego, XSolidaria, Red galega de apoyo a las personas refugiadas, Xuventude de Galicia, Irimia de creyentes gallegos, Brinquedia, Plataforma Nunca Mais, Xuventude de Galicia.
Un Slogan: Juventud que se mueve, juventud que transforma.
Santi Domínguez Fernández, sdb
Coordinador Nacional de Oratorios-Centros Juveniles
No hay Comentarios