07 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • Retos éticos
Contra pereza, diligencia

Contra pereza, diligencia

1 octubre, 2014 Boletín Salesiano 0 1054

En el refranero español se atribuye con frecuencia a la pereza la causa de la deshonra: “Tumbada está la pereza y ni a palos se endereza”. “La pereza nunca hizo nobleza”. “Pereza no es pobreza; pero por ahí empieza”. Hay muchos refranes que contienen duras ironías contra el perezoso: “Al hombre tumbado no lo derriba nadie”. “Cuando duermo me canso, ¿Qué será cuando ando?”.

La experiencia popular avala la sabiduría bíblica: “A una piedra sucia se parece el perezoso, todo el mundo silba sobre su deshonra. Bola de excrementos es el perezoso; que todo el que la toca se sacude la mano” (Sir 22, 1-2).

En realidad, nadie es perezoso para todo. Nuestra inercia es sectorial y revela la jerarquía de valores que orienta nuestra vida. Nuestra pereza para cumplir nuestra misión revela el poco interés que nos merece. La vocación a la fe exige disponibilidad y diligencia. La mayor parte de las cosas no suceden nunca, porque nadie se decide a realizarlas. El Señor pide a los evangelizadores que sean diligentes para anunciar el mensaje (cf. Lc 10,4).

San Juan de Ávila dice que los Magos fueron a Jerusalén no sólo para consultar a los sabios, sino “para nos mostrar la dureza y pereza de aquel pueblo que no se menearon con tales nuevas a llegar a Betlem”.

Refiriéndose a los llamados por el Señor para trabajar en su viña (Mt 20,8), afirma que “el mayor trabajo que le puede venir a un cristiano es no trabajar, y el mayor sinsabor y descontento, el mayor tormento y fatiga que puede tener es éste”.

Pero sabe él que Dios nos socorre en nuestra debilidad: “Muchas veces tenemos una pereza, una mala gana de hacer una buena obra, y cuando la comenzamos envíanos Dios devoción y buenos propósitos; y por eso ninguno, aunque tibio se sienta, aunque pesado, deje de hacer buenas obras, porque es Dios tan misericordioso, que quien a Él se llega no le deja frío ni hambriento”.

Hoy son muchos los que trabajan demasiado para conseguir dinero. Otros, por desgracia no consiguen un trabajo digno. Al mismo tiempo, nuestra sociedad ha descubierto el valor del ocio. Muchos lo convierten en fuente de “negocio”. Sería bueno que se entendiera al modo de los clásicos, como una ocasión para la cultura, la reflexión y el diálogo más humano.

Sin embargo, en muchos ambientes el ocio se ha convertido en un fin en sí mismo. Son muchos los que procuran trabajar lo menos posible. En muchos departamentos públicos se envía a las personas de un lugar a otro, o por ineptitud o por pereza de los empleados.

Para el creyente, la pereza y la acedia revelan la pobreza de la fe, la esperanza y la caridad. En su exhortación “La alegría del Evangelio”, el papa Francisco ha escrito que “algunos se resisten a probar hasta el fondo el gusto de la misión y quedan sumidos en una acedia paralizante” (n. 81). La vocación cristiana nos exige aceptar el Reino de Dios y anunciarlo con diligencia.

 

José-Román Flecha Andrés

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Encuentro de Instituciones de Educación Superior

1 diciembre, 2013 Boletín Salesiano 0

Prevención de hábitos no saludables

1 noviembre, 2009 Boletín Salesiano 0

Id por el mundo anunciando la Buena Noticia

1 noviembre, 2009 Boletín Salesiano 0

Desarrollo social en España

1 abril, 2012 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Entrevista a don Cristóbal López, provincial de la inspectoría de María Auxiliadora.

NEXT

Respuestas esenciales

Publicaciones Relacionadas

Nuevos inspectores salesianos en España

1 marzo, 2006 Boletín Salesiano 0

Desafíos del mundo actual

1 mayo, 2014 Boletín Salesiano 0

Problema y misterio de la muerte

1 diciembre, 2008 Boletín Salesiano 0

Consagrados a Dios y al hombre

1 marzo, 2015 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto