07 Dec 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • «Ocupaos pronto de los jóvenes»
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019
  • home
  • "Ocupaos pronto de los jóvenes"
  • Documentos
“Aunque no tuviera más que un pedazo de pan, lo partiría a medias contigo”

“Aunque no tuviera más que un pedazo de pan, lo partiría a medias contigo”

1 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0 1081

Don Bosco y la solidaridad

David es un joven salesiano sirio que conocí hace unos años, mientras él estudiaba teología en Turín y se preparaba para su ordenación sacerdotal. Su ciudad, Aleppo, estaba siendo masacrada por la guerra y –como siempre– la población civil sufría las terribles consecuencias de la destrucción, el hambre y la muerte. Al terminar sus estudios, ya presbítero, decidió volver a su tierra para sostener y alentar a los más pobres en medio de un infierno.

En medio de tanto odio, los salesianos en Siria -con su presencia permanente- se han convertido en un espacio de paz y de reconciliación para musulmanes y cristianos. El oratorio salesiano continúa siendo una casa para los que han quedado huérfanos de afecto y futuro por mor de una enloquecida espiral de todos contra todos que solo ha traído desolación y ruina. Sin muchos medios, los hijos de Don Bosco han partido su pan con quienes nada tienen y han permanecido bajo las bombas ofreciendo la mano, abriendo puertas y tendiendo puentes.

Ante tantas situaciones que reclaman una solidaridad efectiva, nos inspira el propio Don Bosco. Corría el año 1852 cuando en Turín, una tarde de primavera una explosión atronadora rompía en dos la ciudad y sumía en el caos y la destrucción el barrio Dora, muy cerca de Valdocco. Estalló, causando enormes destrozos, el polvorín militar. Hubo 28 víctimas y numerosas pérdidas materiales.

Don Bosco se encontraba en los primeros años de su obra y estaba construyendo la Iglesia de San Francisco de Sales en el Oratorio porque la capillita Pinardi se había quedado pequeña. Aunque hubo algunos destrozos, techos caídos y ventanas rotas, no se tuvieron que lamentar grandes pérdidas. El armazón de la nueva Iglesia, todavía por concluir, no sufrió daños importantes.

Don Bosco y sus muchachos corrieron enseguida para ayudar y socorrer a los heridos. Mamá Margarita quedó en casa con algunos chicos para arreglar el desastre.

Cerca del Oratorio, el hospital del Cottolengo había sido golpeado duramente. Mucha destrucción, pánico indescriptible y numerosos heridos. No dudaron ni un instante los chavales de Don Bosco en ir a echar una mano.

Por aquellos días, Don Bosco había realizado una lotería para recaudar fondos y poder financiar la construcción de San Francisco de Sales. Tenía 30.000 liras (todo un tesoro) preparadas para hacer frente a los gastos y poder concluir las obras. Ante tal desastre, no dudó en llevar al superior del Cottolengo la mitad del dinero que, como oro en paño, tenía guardado para el Oratorio.

Ir a medias para que otros tengan con qué cubrirse. Aunque salvando las distancias, ambos lugares –Turín y Aleppo- nos recuerdan aquella expresión que Don Bosco repitió tantas veces a sus muchachos más pobres:

  • Te quiero tanto que, aunque no tuviera más que un pedazo de pan, lo partiría a medias contigo.

Ir a medias (que no mediocremente) con Don Bosco. Para compartir nuestra vida y nuestro pan con los que nos necesitan; para estar ahí, en el momento justo cuando todo se derrumba, para no dar rodeos ni mirar hacia otro lado cuando todo estalla; para ser un poco de bálsamo que ayude a cicatrizar heridas; para ser un pedazo de pan tierno y blanco que sacie el hambre de afecto de tantos; para ser signo de esperanza ante tanta desesperanza. Abrir puertas y tender puentes frente a los muros del odio y la exclusión. Esta es nuestra opción, inspirados por Don Bosco, en tiempos de incertidumbre, violencia y destrucción en los que “ir a medias” es un signo elocuente y profético para los que quedan siempre en el bando de los perdedores.

Pie de foto (Imagen principal): “En la ciudad de Aleppo, los salesianos son signos de reconciliación y de paz en medio del odio y la violencia fratricida”.

José Miguel Núñez

23-OCUPAOS_AUTOR---Enero

Aleppoconflictodon boscoSiriasolidaridad
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

La comunidad de Taizé apuesta en Madrid por una Europa acogedora

1 febrero, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

Más de 200 familias necesitadas reciben el pan necesario de cada día

31 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

La túnica blanca

1 marzo, 2019 Redacción Boletín Salesiano 0

Escuelas salesianas, julio-agosto 2018

2 julio, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Centro Juvenil Savio

NEXT

Centenario de la Confederación de Antiguos Alumnos de Don Bosco en España

Publicaciones Relacionadas

“Pasa, quédate…”

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Los pobres hijos del pueblo

31 marzo, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Nacimos en el arrabal

1 junio, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

El vino bueno

1 febrero, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

PDF Boletín Salesiano DICIEMBRE 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • boletin salesiano
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • Libros
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • Portada
  • rector mayor
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • A pesar de todo, la Esperanza 2 diciembre, 2019
  • Nos precedieron, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Becas, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Libro del mes, diciembre 2019 2 diciembre, 2019
  • Cifras con cabeza y corazón, un equipo humano a vuestro servicio 2 diciembre, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin boletin salesiano centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro Libros María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película Portada rector mayor salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto