24 Apr 2018
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema del Mes
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • APOSTANDO POR UNOS EDUCADORES DE CALIDAD EN EL TIEMPO LIBRE 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 16 abril, 2018
  • LOS JÓVENES FRANCESES, REDESCUBREN A DON BOSCO 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 1 abril, 2018
  • El Rector Mayor por el mundo, abril 2018 1 abril, 2018
  • home
  • Retos éticos
Nobel a la fecundación in vitro

Nobel a la fecundación in vitro

1 diciembre, 2010 Boletín Salesiano 0 528

Nobel a la fecundación in vitroEl premio Nobel de Medicina de este año 2010 ha sido concedido al doctor inglés Robert Edwards, especialista en genética animal. Junto con el ginecólogo Patrick Steptoe, se decidió a experimentar en seres humanos la fecundación “in vitro” seguida de la transferencia embrional. Mediante aquel método, el 25 de julio de 1978 John Brown y su esposa Lesley acogían el nacimiento de su hija Louise Brown. Desde entonces son millares los bebés nacidos por medio de esta técnica. Muerto su compañero Steptoe ya en 1988, el Nobel le llega a Robert Edwards cuando cuenta con 85 años. Algunos han interpretado la decisión del Instituto Karolinska de Estocolmo no como una ayuda al investigador, sino como un mensaje ideológico dirigido a la opinión pública. Conocida la noticia, el New York Times se asombra de que se premie una investigación de hace más de 30 años y Le Figaro critica el olvido de otros notables científicos. El diario La Repubblica ataca a la Iglesia católica y el Corriere della Sera da en primera página un título provocador: “El Vaticano acusa al Nobel”. Quien desee buscar la razón de este aserto solo hallará las declaraciones del español Ignacio Carrasco de Paula, presidente de la Pontificia Academia para la Vida sobre los efectos colaterales del proceso: “Sin Edwards no existiría el mercado de ovocitos ni habría congeladores llenos de embriones en espera de ser transferidos al útero o, más probablemente de ser usados para la investigación o de morir abandonados y olvidados por todos”. Podría haber añadido los experimentos posteriores, las maternidades monoparentales y los conflictos legales originados por esta técnica. Como se ve, no se trata de acusar a una persona, sino de recordar las ambigüedades de su método. De hecho, Monseñor Carrasco de Paula, doctor en medicina y cirugía, recuerda algunas secuelas no deseables y señala un interesante camino alternativo: “Edwards inauguró una casa, pero abrió la puerta equivocada desde el momento que apostó por la fecundación in vitro y consintió implícitamente el recurso a donaciones y a compraventas que implican a seres humanos. De esta forma no ha modificado en lo más mínimo ni el cuadro patológico ni el epidemiológico de la infertilidad. La solución a estos graves problemas vendrá por otro camino menos costoso y ya en avanzado estado de construcción”. Como se sabe, la técnica siempre es algo más que técnica. Sea la técnica genética, la técnica armamentista o la técnica de la construcción. Por muy neutros que parezcan, los pasos dados por la técnica siempre han de ser cuidadosamente analizados. Se dice que la guerra es un asunto demasiado grave para dejarlo solamente en manos de los militares. De modo semejantes, se puede afirmar que la técnica es demasiado importante como para dejarla solamente en manos de los técnicos. Siempre hay que preguntarse si respeta la dignidad del ser humano, por incipiente y diminuto que sea.

 

José-Román Flecha Andrés

boletincentenariodon boscoDon Ruafranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

FAMILIA AGRADECIDA

1 noviembre, 2013 Boletín Salesiano 0

Una experiencia que se ha de recuperar

1 noviembre, 2012 Boletín Salesiano 0

Ciudad de México (México)

1 noviembre, 2009 Boletín Salesiano 0

El Centro Juvenil Salesiano de Albacete ‘Fiesta del Árbol’ ejerció de anfitrión

1 enero, 2006 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

¡Feliz 2011!

NEXT

Tiempo de coraje

Publicaciones Relacionadas

Los que nadan contra la corriente

1 octubre, 2009 Boletín Salesiano 0

Sobre la clonación de embriones humanos

1 julio, 2013 Boletín Salesiano 0

Eurobosco 2007

1 julio, 2007 Boletín Salesiano 0

Dios está en el terremoto

1 marzo, 2010 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2018

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

RSS Noticias Salesianos.edu

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • centenario
  • centro juvenil
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • don Ángel
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia agradecida
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • gracias
  • Humor gráfico
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • Inspectoría Santiago el Mayor
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • rector mayor
  • refugiados
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • APOSTANDO POR UNOS EDUCADORES DE CALIDAD EN EL TIEMPO LIBRE 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 16 abril, 2018
  • LOS JÓVENES FRANCESES, REDESCUBREN A DON BOSCO 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 1 abril, 2018
  • Los tres barriles 1 abril, 2018

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin centenario centro juvenil Centros Juveniles don bosco Don Rua don Ángel EDITORIAL CCS educacion familia familia agradecida familia salesiana film francisco gracias Humor gráfico Inspectoría María Auxiliadora Inspectoría Santiago el Mayor internet jovenes juvenil libro María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película rector mayor refugiados salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto