22 Feb 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019
  • home
  • Tema Central
Para entender la crisis económica

Para entender la crisis económica

1 julio, 2009 Boletín Salesiano 0 633

Progresivamente las autoridades económicas y políticas han ido reconociendo que la crisis económica es muy grave y profunda. Su origen inmediato radica en el mercado hipotecario de Estados Unidos. Pero muy pronto contagió a Europa y, en realidad, a todo el mundo. La crisis financiera e hipotecaria desencadenó enseguida las más perniciosas consecuencias sobre la economía real: paro, crecimiento de la precariedad laboral, aumento del precio de los alimentos, pérdida de poder adquisitivo en los salarios, merma de los derechos laborales, creación de empleos baratos, endeudamiento. Si nos ceñimos a nuestro país, en España, desde la mitad de los años noventa hasta el 2007 hemos tenido un importante crecimiento económico. Pero todos los expertos coinciden que, para nosotros, la crisis será más aguda que en otros países europeos, porque nuestra economía está débilmente cimentada y resulta sumamente vulnerable. Los factores que nos hacen vulnerables están muy claros: elevada dependencia exterior del precio de las materias primas y de los recursos energéticos; pérdida de competitividad, porque nuestra economía compra más que vende fuera de nuestras fronteras; se ha agotado el modelo de crecimiento de los últimos años, sustentado en el consumo y en la construcción; se han construido muchas más viviendas de las que son necesarias para la población y se han subido de manera artificial sus precios; finalmente, estamos llegando a unos niveles muy altos de endeudamiento del Estado, de las empresas y de las familias. Todo ello hace ver que la crisis económica está produciendo muchas víctimas. Las principales son los pobres de los países más empobrecidos. Según datos de la FAO, en el año 2007 aumentó en 75 millones el número de hambrientos en el mundo. Son ya 923 millones, más otros 848 millones de personas severamente desnutridas. En España, las víctimas son los sectores más débiles del mundo obrero, los parados y las familias trabajadoras, que estaban subsistiendo en situación de trabajo precario, sueldo mal pagado, dificultades de vivienda.

 

Luis A. Medina

boletinjuvenilmisionespapapastoralsalesianos
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

120 años de presencia

1 noviembre, 2011 Boletín Salesiano 0

Los tiempos y el progreso

1 enero, 2005 Boletín Salesiano 0

Perfil de don Luis Valpuesta Cortés, Salesiano de Don Bosco

1 junio, 2006 Boletín Salesiano 0

Entrevista a Eusebio Muñoz

1 septiembre, 2015 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Sanlúcar la Mayor (Sevilla)

NEXT

La sensibilidad, puerta de la belleza

Publicaciones Relacionadas

El año de la Vida Consagrada

1 febrero, 2015 Boletín Salesiano 0

1. Dios en el centro

1 diciembre, 2006 Boletín Salesiano 0

3. Dios es fiel

1 diciembre, 2006 Boletín Salesiano 0

Mejor, ¡personas solidarias!

1 febrero, 2007 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

PDF Boletín Salesiano FEBRERO 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • don Ángel
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • gracias
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • rector mayor
  • refugiados
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua don Ángel EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco gracias Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película rector mayor refugiados salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto