26 Apr 2018
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema del Mes
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • APOSTANDO POR UNOS EDUCADORES DE CALIDAD EN EL TIEMPO LIBRE 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 16 abril, 2018
  • LOS JÓVENES FRANCESES, REDESCUBREN A DON BOSCO 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 1 abril, 2018
  • El Rector Mayor por el mundo, abril 2018 1 abril, 2018
  • home
  • Libro del mes
La Educación para la Ciudadanía

La Educación para la Ciudadanía

1 octubre, 2007 Boletín Salesiano 0 502

Desde hace un tiempo se ha desatado una tormenta en la vida española por algo tan inocuo en principio como una nueva asignatura en el sistema educativo. La Educación para la Ciudadanía, que fue aprobada por el parlamento español y está en los planes de estudios de la mayoría de los países europeos, ha abierto en nuestro país la caja de los truenos de una polémica en la que políticos, educadores, eclesiásticos y agentes sociales ha esgrimido argumentos en un sentido o en otro que, con frecuencia, han dado la sensación de ser armas arrojadizas que iban más allá del debate por la nueva asignatura.Incluso sectores de la Conferencia Episcopal se han enfrentado abiertamente con los religiosos de la enseñanza agrupados en la FERE-CECA acusándoles, nada más y nada menos, que de ser “colaboradores del mal”. También las editoriales católicas que han editado libros de la nueva asignatura se han encontrado, sin buscarlo, en el ojo del huracán de la polémica. Lo cierto es que han sido muchos los cristianos que se han visto desconcertados y entristecidos por este espectáculo difícil de entender. Por varias razonesComo salesiano y religioso que comparto mi vida con los jóvenes desde el ámbito de la enseñanza, quiero manifestar mi apoyo por la nueva asignatura. Debido al corto espacio del que dispongo para escribir, lo haré con razones muy escuetas: 1- En nuestra sociedad occidental estamos viviendo un cambio social tan acelerado y profundo que se detecta una crisis de valores importante en la que los jóvenes son tristes víctimas y protagonistas. Cuestiones como las agresiones de género, el racismo, el machismo, el vandalismo y destrozo de material urbano, el “macrobotellón”, la droga, el aborto, la violencia, las rupturas familiares, la intolerancia y tantos otros vocablos comienzan a estar demasiado presentes en nuestros ambientes. Urge, pues, una educación para la convivencia. 2- Atribuir la educación en valores puramente a la familia y reservar la pura instrucción a la escuela, supone caer en un dualismo racionalista perverso. Esto supone una fragmentación incapaz de relacionar reflexión y acción, racionalidad y espiritualidad, argumentos y cordialidad, educación e instrucción. 3- La familia actual española es muy distinta a la de antaño. Hay que tener en cuenta que el 20% de los menores españoles no tienen familia, o está rota, o no se les reconoce. Además, cada vez son más los menores inmigrantes que tienen una situación familiar muy distinta a la que ha sido la familia tradicional. 4- ¿Quién puede hoy afirmar que la escuela no tiene mucho de familia? En nuestro estilo educativo, sin ir más lejos, hablamos del “espíritu de familia”. Cuando nos referimos a nuestros colegios salesianos, tenemos un lenguaje de comunión, no de fragmentación. Hablamos de “casa que acoge, escuela que educa, iglesia que evangeliza y patio donde encontrarse con amigos”. Es cierto que las relaciones entre personas que se establecen en nuestras escuelas buscan hacer una auténtica experiencia de fraternidad. Hoy no puede obviarse que son muchas las horas que los menores están en la escuela y muchas veces encuentran en ella, elementos educativos que sus familias no pueden proporcionarles. 5- Pero hay algo más, cada centro educativo puede adaptar los contenidos de la Educación para la Ciudadanía (EpC) al ideario educativo del centro. De esa manera, lejos de ser una asignatura con la que el Estado pretende adoctrinar, la EpC puede convertirse en un privilegiado marco que, en relación con la otras asignaturas (técnicas, humanísticas, científicas…), haga un aporte –hoy muy necesario- a la educación integral de los chavales. Don Bosco, con el lenguaje de su época, hablaba de “honrados ciudadanos y buenos cristianos”. Bienvenida sea, pues, esta necesaria nueva asignatura. <Font color=336699>En manos de buenos educadores, la EpC puede ser un instrumento magnífico para la educación integral de los jóvenes.

 

Josan Montull

boletindon boscofranciscojuvenilmisionesmovimientopapasalesianassalesianosalesianossaludotema
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

La lectura de la Palabra de Dios

1 enero, 2012 Boletín Salesiano 0

Akure-Nigeria

1 abril, 2007 Boletín Salesiano 0

Roma- RMG

1 septiembre, 2007 Boletín Salesiano 0

Nuestro tiempo

1 marzo, 2010 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Pamplona

NEXT

Don Enrique Saiz y 62 compañeros serán beatificados en Roma el próximo 28 de octubre

Publicaciones Relacionadas

Porros y esquizofrenia

1 diciembre, 2006 Boletín Salesiano 0

Libro del mes

1 julio, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

Don Bosco, una vida para los jóvenes

1 enero, 2016 Boletín Salesiano 0

Libro del mes

1 enero, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

PDF Boletín Salesiano ABRIL 2018

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

RSS Noticias Salesianos.edu

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • centenario
  • centro juvenil
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • don Ángel
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia agradecida
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • gracias
  • Humor gráfico
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • Inspectoría Santiago el Mayor
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • rector mayor
  • refugiados
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • tema

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • APOSTANDO POR UNOS EDUCADORES DE CALIDAD EN EL TIEMPO LIBRE 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 16 abril, 2018
  • LOS JÓVENES FRANCESES, REDESCUBREN A DON BOSCO 16 abril, 2018
  • UN ENCUENTRO PARA FOMENTAR EL TRABAJO CON CATEQUISTAS DE CARA AL PRÓXIMO SÍNODO DE LOS JÓVENES 1 abril, 2018
  • Los tres barriles 1 abril, 2018

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin centenario centro juvenil Centros Juveniles don bosco Don Rua don Ángel EDITORIAL CCS educacion familia familia agradecida familia salesiana film francisco gracias Humor gráfico Inspectoría María Auxiliadora Inspectoría Santiago el Mayor internet jovenes juvenil libro María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película rector mayor refugiados salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana tema
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto