16 Feb 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019
  • home
  • Misiones Salesianas
El viaje de un donativo

El viaje de un donativo

1 octubre, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0 201

Tiago a sus 17 años sabe lo que es robar, fumar y depender de drogas para poder sobrevivir. Es uno de los miles de niños y niñas que tienen por hogar las calles de Luanda. Un buen día su padre le dijo que no volviera más a su casa, que si aparecía por allí le cortaría la cabeza. Así comienza la vida en la calle de Tiago. Desde ese día, estuvo solo y aprendió todo lo que hay en la calle. La vida para un niño de la calle en Luanda (Angola) es muy difícil. Hay muchos peligros: drogas, violencia, mafias… Y como dice el padre Roberto, “el niño que se va a la calle a vivir siempre sintió que en la calle estaba mejor que en su casa”. Tiago también lo pensaba cuando conoció al padre Roberto una noche. Se dio cuenta de que no quería seguir viviendo como lo estaba haciendo, quería ser una persona diferente, tener una casa, un trabajo… “lo normal”, decía Tiago. Así, ingresó en el Centro de Infancia que los misioneros salesianos tienen en Luanda. “Llegó con mucha agresividad y quería que todo se solucionase rápido para él”, explica el Salesiano. Tuvo algunos problemas con sus compañeros, “porque están acostumbrados a la violencia para solucionar sus problemas”, añade. Hoy, Tiago acude a sus clases, juega al fútbol con sus compañeros y la sonrisa ha vuelto a su cara.

La vida de Tiago no sería la misma sin el padre Roberto, pero tampoco sin las personas que luchan contra las desigualdades y las injusticias y que colaboran con organizaciones de carácter solidario y de desarrollo, como la nuestra, Misiones Salesianas.

Este joven angoleño es el ejemplo de que nuestra ayuda llega a aquellos que más lo necesitan. Que por lejos que esté el lugar o por difícil que sea llegar, las aportaciones que damos llegan a su destino. Desde Misiones Salesianas hemos lanzado la campaña El viaje de un donativo porque queremos que todos los que colaboran con nosotros, y los que aún no lo hacen, tengan la seguridad de que su dinero llega al destino de manera íntegra y es así porque tenemos un compromiso común: llegar a aquellos más vulnerables, dar oportunidades a los que no las tienen… transformar el mundo para que sea un lugar mejor para todos.

26 MISIONES - Octubre 2

Más de 466.000 personas mejoraron su vida en 2017 gracias a que más de 43.700 personas decidieron realizar algún donativo. Más de 200 niños y niñas de la República Democrática del Congo ya no viven en la calle, más de 300 mujeres de Sudán del Sur encontraron un hogar para su familia huyendo de la guerra, también cerca de 700 menores de Ecuador, 32 familias indígenas mixe de Oaxaca (México) reconstruyeron sus casas tras el terremoto de febrero de 2017, cien niñas camboyanas explotadas sexualmente fueron sacadas de las calles, los niños y niñas dalits de Ramanthapuran ya tienen una escuela a la que ir, cientos de menores y jóvenes sirios tienen un lugar seguro en el que jugar y olvidarse de la guerra… Son vidas las de Nathalia, Joyce, Rania, Grace, Joty, Marcos, John, María, Fernando, Abuk… que hoy tienen una oportunidad de crecer y de tener un futuro.

Y todo ha sido posible porque un día un donativo salió de viaje. El destino la educación, las mujeres, la capacitación de los jóvenes, la acogida de refugiados, la protección de niños y niñas vulnerables, la evangelización, el acceso a la salud, la alimentación y el agua… El trayecto no fue fácil. Guerras, mafias, terremotos, incendios, carreteras devastadas, calor, hambre, sed, violencia… Pero nada nos frenó para que ese donativo llegase a su destino. Allí, se hizo grande en las manos de los misioneros salesianos que cada día se enfrentan a duras realidades y a las necesidades de miles de niños, niñas, jóvenes, mujeres… Desde Misiones Salesianas queremos animar a que muchos más donativos salgan de viaje, a que muchas más personas colaboren en esta aventura… Muchos nos dirán que estamos locos, que no se puede hacer nada ante las injusticias, que no llegaremos nunca… Pero la realidad es que vivimos en un mundo que necesita de muchos aventureros que salgan de viaje, que tengan ganas de luchar, de acabar con las desigualdades, de acabar con las injusticias, de dar oportunidades al que no tiene… Personas comprometidas con las personas. Si eres una de ellas, te invitamos a nuestro viaje.

Ana Muñoz

COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Una atea y un agnóstico hablan de los misioneros

1 diciembre, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

Mucha vida después de seis años del terremoto

1 marzo, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0

¿Quién es María?

28 abril, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

Becas, abril 2018

1 abril, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

“Santo Padre, no está solo”, reiteran los obispos españoles

NEXT

Jóvenes, ¿sismógrafos del mundo futuro?

Publicaciones Relacionadas

No estoy en venta

1 julio, 2014 Boletín Salesiano 0

Una vida entregada por y para los demás

1 enero, 2012 Boletín Salesiano 0

Aquí cerca…

1 junio, 2010 Boletín Salesiano 0

Resurrección

1 abril, 2011 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

PDF Boletín Salesiano FEBRERO 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • don Ángel
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • gracias
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • rector mayor
  • refugiados
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua don Ángel EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco gracias Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película rector mayor refugiados salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto