22 Feb 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019
  • home
  • Actualidad
  • Destacados
  • En familia
El Colegio Escuela-Hogar de San José del Valle

El Colegio Escuela-Hogar de San José del Valle

1 septiembre, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0 2708

La escuela-hogar es un centro educativo que acoge, de lunes a viernes en régimen de internado, a niños y niñas procedentes de familias consideradas en riesgo de exclusión social. En la gran mayoría de los casos son menores que proceden de familias sin apenas ingresos económicos ni formación, algunas monoparentales, familias desestructuradas; en otros casos con progenitores en prisión por delitos relacionados con las drogas, inmigrantes; y tampoco faltan las familias que han sufrido la violencia de género.

En la Inspectoría de María Auxiliadora existen tres casas salesianas que cuentan con escuela-hogar: Antequera (Málaga) con 190 residentes, Campano (Cádiz) con 40 y San José del Valle (Cádiz) con 60.

Los escolares residentes son niños y jóvenes de entre 6 y 17 años. Como bien decimos, su perfil es diverso y complejo, abundando el fracaso escolar, con grandes problemas de autoestima debido a situaciones familiares disfuncionales que han vivido desde sus primeros años de infancia.

La Junta de Andalucía, previo estudio de la situación familiar a través de los informes sociales realizados por los diferentes equipos de intervención familiar o los servicios sociales de las localidades, es la que deriva a los menores a las escuelas-hogares otorgándoles una “beca de escuela-hogar” con la que queda cubierta su estancia en el centro: alimentación, material escolar, ropa, realización de actividades…

Al igual que Don Bosco, pretendemos que la escuela-hogar sea una casa donde los jóvenes puedan encontrar un verdadero hogar donde crecer y madurar.

Desde hace más de cuarenta años los salesianos en San José del Valle llevan acogiendo a jóvenes en la escuela-hogar.

Por las mañanas comparten el horario y las clases con alumnos externos de San José del Valle. Al acabar las clases comienza el ritmo de la escuela-hogar: deportes, estudio, manualidades, baile, sala de juegos, grupos de formación humano-cristiana…

Podemos permitirnos realizar una analogía con la situación descrita en el cortometraje “El circo de las mariposas[1]”: los chicos que vienen a las escuelas-hogares derivados de los servicios sociales son como Will, viven en su mundo, se sienten rechazados, no confían en sí mismos, tienen poca autoestima; o bien, son como el aguilucho de la “parábola del águila[2]”, que creía que era un polluelo porque nadie le había dicho lo que en realidad era y cuáles eran sus enormes posibilidades.

Hasta cierto punto, nuestra labor, como educadores salesianos, es como la del director del circo de las mariposas; o bien, como la del naturalista de la “parábola del águila”: ayudar a que los jóvenes descubran las enormes potencialidades, posibilidades y riquezas que tienen en su interior: todo un universo por descubrir y acrecentar.

En el día a día, el Sistema Preventivo es aplicado: la palabrita al oído, la cercanía, la acogida incondicional, la confianza en el joven, el amor, el valorar, los pequeños y grandes avances que cada uno va consiguiendo, las buenas noches… Es más, nuestro sistema educativo salesiano considera que el niño y la niña tienen que ser los protagonistas de su propio crecimiento personal y educativo.

Todo ello lo hacemos con un único objetivo: hacer de ellos “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Objetivo que, con el paso del tiempo y la ayuda de Dios, vemos que se va haciendo realidad.

[1] https://www.youtube.com/watch?v=ku-VQrdgvsM

[2] http://parabolas-cuentos.blogspot.com.es/2010/10/parabola-del-aguila.html

Ramón Ronda Segrelles

Escuela-HogarInspectoría María AuxiliadoraSalesianos CádizSan José del Valle
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Redacción Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Contraportada, mayo 2018

30 abril, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

Todo preparado para el nuevo mapa de la presencia de las Hijas de María Auxiliadora

30 junio, 2017 Redacción Boletín Salesiano 0

“Carta de Roma, para los jóvenes”

1 enero, 2018 Redacción Boletín Salesiano 0

El poder de la bicicleta

1 junio, 2016 Redacción Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

Dos nuevos diáconos para la Iglesia

NEXT

Humor gráfico

Publicaciones Relacionadas

El Papa Francisco en Turín

1 septiembre, 2015 Boletín Salesiano 0

EN FAMILIA

1 marzo, 2010 Boletín Salesiano 0

Proyecto Europa

1 diciembre, 2012 Boletín Salesiano 0

Salesianos en el país de las estepas

1 septiembre, 2013 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

PDF Boletín Salesiano FEBRERO 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • don Ángel
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • gracias
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • rector mayor
  • refugiados
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua don Ángel EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco gracias Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película rector mayor refugiados salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto