Los centros educativos de la Inspectoría María Auxiliadora participan en unas jornadas de puesta al día
VALENCIA
Los centros educativos de la Inspectoría María Auxiliadora organizaron una jornada formativa, que se ha celebrado en distintas zonas, dedicada a la formación en seguridad y privacidad en los centros escolares.
“Este curso ha sido la confirmación de que para los colegios y familias es necesaria esta formación, que hasta ahora no había tenido receptividad por parte de la comunidad educativa, no había todavía colegios y entidades publicas que la ofrecieran”, afirmaba Carlos Represa, uno de los ponentes y director del Instituto para la Competencia Digital, en declaraciones a Marta M. Peirat.
Además añadía “hemos creado un equipo de profesores y profesionales implicados en el uso responsable de Internet que está generando contenidos y materiales hasta ahora impensables en el ámbito de la educación”.
Por su parte David Avilés responsable del Departamento de Protección de Datos de la Inspectoría Salesiana destaca la gran participación. Han sido más de un centenar de trabajos voluntarios realizados y llevamos casi mil de participaciones y llamadas, sobre todo en los foros que todavía continúan activos. “A partir de este momento cada casa tiene una persona de referencia, hemos empezado a plantar una semilla para que empecemos a tratar el tema de la privacidad con los menores y a partir de ahora lo que haremos será recoger esa primera siembra y ver qué se ha producido con todos estos trabajos” concluye.
La jornada se ha celebrado en Godelleta (Valencia), Sevilla y Barcelona. Dicha iniciativa contó con la presencia de los coordinadores de Escuelas y del delegado inspectorial de comunicación social.
En la última sesión se contó con las intervenciones del Presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad, Ricard Martínez; el asesor en tecnologías aplicadas a la educación del Departament d´Enseyament de la Generalitat de Catalunya, Xavier Suñé y el cofundador de Programamos, José Ignacio Huertas, quienes trataron temas como “El marco común de Competencia Digital Docente”, “Internet, menores y protección de datos”, “La figura del Delegado de Protección de Datos en la educación” y “El futuro de la seguridad del internet de las cosas”, entre otros.
Al finalizar las jornadas se entregaron los certificados que acreditan la superación del proceso de los diferentes alumnos y la tradicional foto de grupo como cierre de la experiencia formativa.
No hay Comentarios