22 Feb 2019
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • LO QUE FUE
  • Sumario
   
  • EDITORIAL
    • Becas
    • Familia Agradecida
    • La Rotonda del Rondó
    • Nos precedieron
    • Portada del mes
    • Contraportada
    • Sumario
    • El rincón de la historia del Boletín
    • 75 años de Editorial CCS
  • RECTOR MAYOR
    • El Rector Mayor por el mundo
    • Saludo del Rector Mayor
  • DON BOSCO
    • Cosas de Don Bosco
    • Familia Salesiana
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
    • Santidad Salesiana
  • NOTICIAS
    • Don Bosco por el mundo
    • Iglesia en salida
    • Noticias de casa
    • Mundo Salesiano
    • Ventana desde Roma
  • OPINIÓN
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Con otra mirada
    • Escuelas Salesianas
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • Humor Gráfico
    • Libro del mes
    • Misiones Salesianas
    • Recursos en Red
    • Tema Central
    • Jóvenes vidas vocacionadas
    • Las tres pes del Sínodo
  • FAMILIA Y JÓVENES
    • Jóvenes hoy
    • No hay viajero sin maleta
  • B. ANTERIORES
  • LO QUE FUE
    • 1859
    • Área Joven
    • Carta a los jóvenes
    • Centenario de Don Rua
    • Con Don Bosco siempre
    • Crónicas de familia
    • De nuestra sociedad
    • Don Bosco y la misericordia
    • Ecos y opiniones
    • En familia
    • En primer plano
    • Experiencias Educativas
    • Firma invitada
    • Flash
    • Jóvenes y Fe
    • La primera hora
    • Misericordia
    • Mi centro juvenil: casa de los jóvenes
    • Noticias Internacionales
    • Padres e Hijos
    • Palabras al oído
    • Primer Centenario
    • Puertas a la Misericordia
    • Retos Éticos
    • Sistema preventivo
    • Ventana abierta
    • Jóvenes hoy
    • Catequesis, jóvenes y familia
    • Jóvenes y Palabra de Dios
    • “Ocupaos pronto de los jóvenes”
  • INFOGRAFÍA
ULTIMAS NOTICIAS
  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019
  • home
  • Primer Centenario
1915, año de centenarios

1915, año de centenarios

1 enero, 2015 Boletín Salesiano 0 706

Acabamos de comenzar el año de bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Hay ya programados grandes festejos para celebrarlo. Como siempre es bueno colocar las noticias en su contexto histórico, el Boletín Salesiano ha abierto esta ventana sobre el Primer Centenario.

En realidad, en el año 1915 recurrían no uno, sino dos centenarios, ambos muy salesianos. Y había que celebrarlos salesianamente. Sabemos que por tradición a los salesianos les ha gustado siempre la fiesta. Es algo que entra dentro de su idiosincrasia como un elemento consustancial sea en el ejercicio de su actividad, sea en su metodología educativa. Don Bosco era un santo alegre y educaba alegremente y para la alegría. “Nosotros hacemos consistir la santidad en estar siempre alegres”. Una de las cosas que los serios prebostes de las curias eclesiásticas achacaban a las huestes de Don Bosco era la de ser muy buenos para hacer ruido. Y es que en la casa de Don Bosco la alegría aparecía por todos los rincones. Como decía alguno, aquí parece que se está siempre en carnaval. Por fortuna los censores no tardaron en convertirse en admiradores e incluso en imitadores del sistema. Y es que sin fiesta no se puede educar. Las celebraciones festivas, preparadas y ejecutadas como quería Don Bosco, sirven para reavivar los sanos sentimientos religiosos, romper la monotonía de la vida cotidiana y dirigir los espíritus hacia ideales superiores. Sirven también para conseguir los fines que se proponen.

¿Cómo iban, pues, a dejar pasar los salesianos la ocasión de celebrar nada menos que el centenario del nacimiento de Don Bosco y el de la fijación de la fiesta de María Auxiliadora el 24 de mayo? Si eran su Padre y su Madre. Había que honrarlos dignamente.

Sobre la fecha de su nacimiento escribe Don Bosco en sus Memorias del Oratorio: “Nací el día consagrado a la Asunción de María al cielo del año 1815”. Lo del día de la Asunción lo dijo, tal vez, por aquello de que todos los santos tienen octava, pues nació, como consta en acta de bautismo, el día 16 de agosto, es decir un día después de la fiesta de la Asunción. El detalle carecería de importancia ¡qué más da un día más que un día menos! Pero para Don Bosco la tenía, quería unir su nacimiento a una fiesta de la Virgen, como lo hará con el comienzo del Oratorio el día de la Inmaculada y lo hará siempre “nuestras obras han tenido siempre origen en un día de la Virgen”. Y honró a la Virgen hasta con esta piadosa “mentirijilla” sin malicia, pero con carga educativa.

El segundo centenario que recurría en 1915 era el del decreto del Papa Pío VII, en el que para dar gracias a la Madre de Dios por su liberación de la cautividad fijaba la fiesta de María Auxiliadora el día 24 de mayo, día en que entró triunfalmente en Roma.

Don Bosco y María Auxiliadora, un binomio inseparable, hasta para la celebración del centenario.

 

  1. Graciliano González
1915centenarioprimer centenario
COMPARTE ESTE ARTICULO :
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Boletín Salesiano
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Entrevista a José Rodríguez Pacheco

1 diciembre, 2011 Boletín Salesiano 0

Voluntariado Salesiano Internacional

1 octubre, 2010 Boletín Salesiano 0

Empresariado social

1 junio, 2013 Boletín Salesiano 0

2. Del Adviento a la Navidad

1 diciembre, 2007 Boletín Salesiano 0
PREVIOUS

El capote militar

NEXT

La profesión más bonita del mundo

Publicaciones Relacionadas

El hombre propone…

1 marzo, 2015 Boletín Salesiano 0

La Iglesia votiva de María Auxiliadora

1 septiembre, 2015 Boletín Salesiano 0

El Centenario en Argentina

1 junio, 2015 Boletín Salesiano 0

Las celebraciones en Turín

1 abril, 2015 Boletín Salesiano 0

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

PDF Boletín Salesiano FEBRERO 2019

Facebook Salesianos España

RSS Noticias Salesianos.es

Tags

  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • Agradecimientos
  • becas
  • boletin
  • centenario
  • Centros Juveniles
  • don bosco
  • Don Rua
  • don Ángel
  • EDITORIAL CCS
  • educacion
  • familia
  • familia salesiana
  • film
  • francisco
  • gracias
  • Humor gráfico
  • iglesia
  • Inspectoría María Auxiliadora
  • internet
  • jovenes
  • juvenil
  • libro
  • María Auxiliadora
  • misericordia
  • misiones
  • misiones salesianas
  • movimiento
  • papa
  • papa francisco
  • pastoral
  • Pastoral Juvenil
  • Película
  • rector mayor
  • refugiados
  • salesianas
  • salesiano
  • salesianos
  • saludo
  • Santidad salesiana
  • Sínodo de los jóvenes
  • tema
  • Ángel Fernández Artime

Twitter

Tweets por el @SalesianosEs.

Últimas Noticias

  • 125 AÑOS DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA EN VALVERDE DEL CAMINO 15 febrero, 2019
  • EL ÉBOLA MÁS ALLÁ DEL ÉBOLA 15 febrero, 2019
  • UN PROYECTO PROFESIONAL CON ESTILO SALESIANO 15 febrero, 2019
  • MARTÍ CODOLAR, PUERTAS ABIERTAS A LOS MIGRANTES 1 febrero, 2019
  • Nos precedieron, febrero 2019 1 febrero, 2019

Etiquetas

2011 2012 2013 Agradecimientos becas boletin centenario Centros Juveniles don bosco Don Rua don Ángel EDITORIAL CCS educacion familia familia salesiana film francisco gracias Humor gráfico iglesia Inspectoría María Auxiliadora internet jovenes juvenil libro María Auxiliadora misericordia misiones misiones salesianas movimiento papa papa francisco pastoral Pastoral Juvenil Película rector mayor refugiados salesianas salesiano salesianos saludo Santidad salesiana Sínodo de los jóvenes tema Ángel Fernández Artime
  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Contacto